Firman acuerdo con China para la construcción del tren transpatagónico
Se trata del proyecto que unirá Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz, en cooperación con la estatal china CMEC, que se suma a la puesta en marcha del tren Puerto Deseado – Colonia Las Heras prevista para el mes de octubre próximo. Junto a la planta de almacenamiento de granos, la Usina de Río Turbio, las represas y las zonas francas “forma parte de una nueva Provincia que apunta a la diversificación de la matriz de empleo, a partir de hechos concretos y no de la declamación mediática”, señaló el diputado Leonardo Álvarez.
El Presidente del Bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura Provincial, Leonardo Álvarez, se trasladó a la República Popular China, por invitación del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, para integrar la comitiva que encabezó el Secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, quien rubricó un convenio de cooperación para la puesta en marcha del proyecto de construcción del tren transpatagónico.
De esta manera, en la ciudad de Beijing, Álvarez señaló que la empresa estatal China Machinery Engineering Company (CMEC), podría tener a su cargo la obra “que unirá las provincias de Neuquén, Río Negro, Chubut y Santa Cruz con el resto de la red ferroviaria nacional, permitiendo el ingreso, tránsito y salida de mercaderías de manera rápida, segura, competitiva y rentable, actuando de manera sinérgica con el transporte marítimo y de carga automotor”.
También destacó que, “el alcance del acuerdo incluye la posibilidad de contratar ingeniería y obra civil, adquirir materiales y equipamiento, así como el estudio de demanda y potencialidad comercial y el financiamiento de la obra".
En reunión con los directivos de la estatal china, Álvarez adelantó que “están interesados en participar fundamentalmente en proyectos asociativos, que tengan que ver especialmente con energías renovables, por lo que planean realizar una misión comercial a la Provincia el próximo año”.
Teniendo en cuenta que la firma es una empresa líder en su país, con vasta experiencia en países extranjeros en la ejecución de proyectos y en Argentina, por ejemplo con la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas y dentro de su financiamiento “se encuentra también comprendido el financiamiento de la obra para la puesta en marcha del tren que unía históricamente las ciudades de Puerto Deseado y Colonia Las Heras, cuyas vías hoy se encuentran en reparación, por lo que se espera que durante el mes de octubre, locomotora y vagones se encuentren circulando por la misma”, adelantó.
“Esta decisión política del Estado nacional -resaltó el Diputado- al igual que la construcción de la planta de almacenamiento de granos para engorde bovino y ovino en Punta Quilla, anuncio del que participé días atrás acompañando a la ministra Alicia Kirchner, forman parte de una nueva Provincia, que sin dudas apunta a la diversificación de la matriz de empleo, no a partir del achicamiento del Estado, sino de la acción conjunta con el sector privado de la economía, poniendo al alcance de los santacruceños un sistema económico sustentable y verdaderamente soberano, a partir de los hechos concretos y no de la declamación mediática, como la que ejerce el candidato de Macri en Santa Cruz, Eduardo Costa, que según él, camina las calles -que construyó este proyecto político y visita las casas de los vecinos- que recibieron soluciones habitacionales en los últimos 12 años, mientras él se ocupaba de capturar renta”, recordó Álvarez.
Estas acciones “sumadas a la puesta en marcha de la Usina Carboeléctrica de Río Turbio; la recuperación de YPF en manos del Estado nacional, que permitió revertir el declino de la actividad en la zona norte de la provincia; la construcción de las represas Kirchner y Cepernic en el río Santa Cruz, que ya es una realidad palpable con la llegada esta semana del segundo barco desde China con equipamiento rodante y con 400 personas ya trabajando en los obradores; y la licitación de las obras de las zonas francas comercial e industriales en Río Gallegos y Caleta Olivia, configuran el desafío que tenemos los santacruceños de lograr entre todos y en armonía, la Provincia que queremos para nuestra generación y las próximas que vendrán”, concluyó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























