YPF anunció inversiones por más de u$s300 millones en un yacimiento de Santa Cruz
YPF anunció este jueves una inversión de más de u$s300 millones y la puesta en actividad de 4 equipos de torre en el yacimiento Los Perales en la provincia de Santa Cruz. De esta manera, la petrolera con participación estatal podrá operar con un total de 30 equipos en la provincia durante 2021.
Según un comunicado oficial de la firma, también se desarrollará una intensa campaña de recuperación terciaria al sumar una planta de polímeros en Cañadón León y una en Los Perales a las dos que ya están en actividad en la zona.
“Estamos presentando un plan de inversiones y trabajando de manera mancomunada para poner más recursos al servicio de la producción, que genera crecimiento en la actividad económica de la provincia y pone en marcha el aparato productivo hidrocarburífero de YPF”, afirmó el Presidente de la compañía, Pablo González.
Durante el encuentro, los representantes de los sindicatos petroleros de Santa Cruz firmaron el acuerdo de productividad que permitirá mantener estos niveles de actividad, producción y trabajo.
Por otro lado, se confirmó que a mediados de año empezará a funcionar el Parque Eólico Cañadón León que opera YPF Luz en la provincia, con una potencia instalada de 120 MW.
Además de González y el CEO de YPF, Sergio Affronti, las noticias fueron seguidas por la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el Vicegobernador, Eugenio Quiroga; el Intendente de Las Heras, José María Carambia; el Intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; el Presidente de la Comisión de Fomento Cañadón Seco, Jorge Soloaga; el Intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso; el Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Claudio Vidal; y el Secretario General del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar, entre otras personalidades.
Los anuncios en Santa Cruz forman parte de un plan de inversiones de u$s2.700 millones para este año, lo que representa un crecimiento del 73% respecto del año anterior. Casi el 80% de dichas inversiones estarán destinadas a aumentar la actividad y la producción de gas y petróleo.
En el no convencional se estima invertir u$s1.300 millones para la perforación de más de 180 pozos nuevos, lo que le permitirá a la compañía sostener el liderazgo que hoy tiene en la formación Vaca Muerta.
También, se desarrollará un plan en el convencional con u$s800 millones de inversión con foco en la recuperación secundaria y terciaria.
Se estima que sólo en terciaria, YPF va a invertir u$s120 millones, va a perforar 30 nuevos pozos inyectores e incorporar 10 nuevas plantas de polímeros a las 10 ya operativas.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

