Denuncian que infiltrados de la policía de Chubut tiraron las piedras contra la camioneta donde iba el Presidente
El Abogado ambientalista Enrique Viale, dio a conocer que los agresores a la comitiva presidencial en Lago Puelo, subieron a una camioneta que está a nombre de la policía de Chubut. Asimismo, apuntó directamente contra el Gobernador Mariano Arcioni.
La visita del Presidente Alberto Fernández a Chubut, por motivo de los incendios que azotan la Patagonia, culminó con escenas de violencia a raíz del ataque por parte de un grupo de violentos contra la camioneta que lo trasladaba. El Jefe de Estado fue recibido con pedradas en su visita a Lago Pueblo. Denuncian que agentes infiltrados de la policía de Chubut encabezaron el ataque para culpar a grupos antiminería.
El ataque suscitó un fuerte repudio de gran parte del arco político. Desde propios miembros del Frente de Todos hasta el ex Presidente Mauricio Macri, criticaron el escenario de violencia y pidieron manifestarse de forma pacífica.
Si bien en un principio los cuestionamientos apuntaron rápidamente y sin dudar a quienes se expresaban en contra de la megaminería, más tarde los cuestionamientos comenzaron a quedar deslucidos cuando se supo que quienes arrojaron las piedras contra el vehículo presidencial eran miembros de la policía.
Uno de los primeros en denunciar a los agentes infiltrados fue el Abogado ambientalista Enrique Viale, quien identificó la patente de camioneta Renault Duster gris en la que huyeron los efectivos como perteneciente a la policía de Chubut.
"En Chubut hay un descontento muy grande", aseguró por C5N Viale. "Hay una gran embestida llevada a cabo por el propio Mariano Arcioni que había hecho campaña diciendo que iba a prohibir la minería y que era un ambientalista más. Esto sumado a la ausencia de pago de sueldos de los estatales, es cierto que había una manifestación con ambientalistas, pero las piedras las tiran dos personas que se suben a un auto de la policía de Investigaciones de Chubut", apuntó.
"No tengo ninguna duda porque conozco el accionar del Gobernador Arcioni en la provincia", aseveró al afirmar que el Gobernador habría estado detrás del ataque. "Cuando hay una manifestación de ambientalistas se llena de policías, no es causal todo esto", advirtió y agregó, "las luchas ambientalistas nunca son violentas".
Otra cosa que hizo Arcioni es que tercerizó la represión a través de una patota de la UOCRA que molió a palos a los manifestantes. "Es un Gobernador muy debilitado, hizo compaña contra la minería y algo lo hizo cambiar en medio de denuncias de corrupción".
"Pasó porque hubo infiltrados de la policía de Arcioni", insistió Viale y argumentó que, “lo hizo para demonizar, porque el proyecto estuvo por votarse hace una semana y cae por la manifestación popular, había que demonizar la manifestación, es de servicio básico".
"La patente está comprobado que es de la policía", expresó sobre el vehículo en el que se fueron quienes arrojaron las piedras y contó que, "los echa la gente, porque no hay otros que tiraban piedras". También apuntó que, "el propio (vocero presidencial, Juan Pablo) Biondi dijo que no habían sido los manifestantes ambientalistas".
"Meter a una de las mineras más grandes del mundo a espaldas del a población es gravísimo y son capaces de cualquier cosa", denunció y expresó que, "este tipo de extractivismo no solo es sinónimo de agresión ambiental, sino institucional, porque en África estas mineras, que son las mismas, financian golpes de estado".
"Se habla fuertemente de que fueron incendios intencionales. Puedo asegurar que no son grupos mapuches, porque yo los conozco, Patricia Bullrich intenta instalar eso", indicó y agregó, "la RAM (Resistencia Ancestral Mapuche) no existe, es un invento de cuando despareció Santiago Maldonado por responsabilidad política de Bullrich, cuando su propio Diputado (Sebastián López) pidió coima".
Según informa el portal El Cohete a la luna, en septiembre de 2019, la Duster gris fue eximida del pago del estacionamiento medido porque pertenecía a la División Investigaciones de la policía de Esquel.
Por su parte, miembros de la Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el NO a la Mina de Esquel, captaron el momento en el que los infiltrados huían en esa camioneta y los denunciaron por las redes sociales.
“En Lago Puelo, infiltrados entre los vecinos arrojan piedras al vehículo donde iba Alberto Fernández. Los mismos, que fueron identificados por los asambleístas, se transportan en una camioneta Duster gris", denunciaron desde la Asamblea. "Ese es el vehículo donde huyeron los infiltrados luego de que los vecinos los indentificaran, no son del pueblo", agregaron,
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























