Se vienen las IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar
Del 21 al 24 de septiembre se realizará en Ushuaia una extensa agenda de actividades abiertas a la comunidad vinculadas a la temática del mar, que servirán como espacio de divulgación científica. Habrá conferencias, talleres, concursos y muestras artísticas.
El Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) de Ushuaia junto al Instituto de Ciencias Polares, Recursos Naturales y Ambiente (ICPA), de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), celebrarán del 21 al 24 de septiembre las IX Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar (JNCM).
Bajo el lema “Ciencia y Sociedad: integrando saberes en los estudios del Mar” el objetivo del trascendente encuentro será propiciar un ámbito de debate e intercambio dentro de la comunidad académica y científica argentina y países limítrofes, sobre los estudios y desarrollos científico-tecnológicos relacionados con el mar; y entre ésta y toda la sociedad.
En el marco de la JNCM se realizará una extensa agenda de actividades abiertas al público en general; entre conferencias, talleres, concursos y muestras artísticas vinculadas a la temática, que servirán como espacio de divulgación científica.
A partir del lunes y hasta el jueves próximo, a las 18.30 horas en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura, se realizarán diversas charlas de divulgación científica que serán dictadas por reconocidos investigadores que disertarán sobre temáticas de gran actualidad en relación a los estudios del mar. Estas tendrán una duración aproximada de 40 minutos, más un periodo que se dispondrá para realizar preguntas. Asimismo, los días martes y miércoles, luego de las charlas abiertas se proyectarán videos a instancias del encuentro denominado “Noche de Videos del Mar”.
Cabe destacar que en los últimos años el mar comenzó a revalorizarse como una fuente de riqueza y diversidad biológica, motivo por el cual la inversión en investigación marina ha aumentado considerablemente. Asimismo, este enfoque seguirá aumentando en importancia en los años por venir, en el marco de Proyectos como Pampa Azul y de la constante incorporación de buques oceanográficos a la plataforma de investigación marina de la Argentina.
En ese marco estratégico es que la UNTDF dicta carreras afines a esta temática como las Licenciaturas en Biología, Ciencias Ambientales y Geología, enfocadas así en el desarrollo social del territorio.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



