Se otorgaron 280 mil pesos a emprendimientos de Tierra del Fuego
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, dependiente del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), efectivizaron la entrega de 280.000 pesos a cuatro emprendimientos productivos de la Provincia.
Se trata de cuatro créditos correspondientes a La Línea “Reactivación Productiva y Recomposición del Capital de Trabajo de la MiPyME Fueguina”. En particular, dos fueron asignados al sector hortícola (Tolhuin y Río Grande), uno al sector pesca artesanal (Almanza) y otro al sector industrial (Río Grande).
La Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández, remarcó la importancia de esta herramienta de financiamiento a productores, que se implementa en articulación con el CFI, detallando que en lo que va del año “se otorgaron 3 millones de pesos a distintos emprendimientos productivos”.
Asimismo, la funcionaria recordó que los sectores de la pesca y acuicultura artesanal y frutihortícola cuentan además con la posibilidad de acceder a la línea de Aportes No Reintegrables (ANR) que se otorgan a través del Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP) dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP).
“De esta manera, cumplidos los requisitos establecidos en las líneas crediticias y otorgada la asistencia financiera, aplican paralelamente para obtener estos Aportes No Reembolsables que les permiten obtener un reintegro de hasta un 40 por ciento de la inversión total que hayan realizado”, explicó.
Hernández señaló además que, “a partir de febrero de este año, se establecieron aumentos en los montos y bajas en las tasas de interés correspondientes a las líneas crediticias del Consejo Federal de Inversiones destinadas al fomento y desarrollo de los diferentes sectores productivos”.
De ese modo, la “Línea de Recomposición de Capital de Trabajo para MiPyME Fueguina” otorga hasta 70 mil pesos, con una tasa de interés del 7.25 por ciento. En tanto, la “Línea de Reactivación Productiva” otorga créditos de hasta 1 millón 550 mil pesos, con una tasa de interés del 14,5 por ciento.
Para mayor información sobre las líneas de créditos disponible, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME en Ushuaia, en calle Fitz Roy N° 164, teléfono 02901-422532; o en Río Grande, calle Kayen N° 682 (Segundo Piso), teléfono 02964-434029.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

