Branca planteó un crecimiento del cooperativismo por la crisis social
El Concejal de la ciudad de Ushuaia, Javier Branca (Partido Verde), se refirió al crecimiento del cooperativismo, sector del que proviene, y el monotributo, ante la gran cantidad de mano de obra desocupada que no pueden absorber las empresas privadas ni el Estado.
"Este mes cumplo diez años en una Cooperativa de Viviendas. Me sumé a la Cooperativa por necesidad de tener una vivienda y mi casa es una casa de la Cooperativa”, comentó el Edil y agregó, “el cooperativismo es una herramienta para poder colocarse socialmente cuando a uno lo margina el mercado y no hay posibilidad de ingresar al Estado. La economía social y solidaria viene a ser una nueva forma de expresar las unidades de producción. Quienes no pueden ingresar a las empresas convencionales de tipo capitalistas, encuentran en el cooperativismo una forma”.
Branca destacó que, “en América Latina, hoy, el 50% de la mano de obra asalariada vive del cuentapropismo, en el mejor de los casos nucleados en cooperativas, y esto requiere de cierto grado de formalidad, de un seguro para accidentes, un monotributo que es un aporte para la jubilación, una obra social. Por suerte tenemos una provincia donde el sistema de salud todavía funciona, no de la mejor manera, pero comparativamente con las provincias del continente es un buen sistema de salud. El monotributo viene a cubrir también la asistencia de remedios y farmacia".
"Debido a la crisis económica cada vez más gente se ha volcado a la economía informal, que hoy se denomina economía social y solidaria. El Estado nacional está realizando intentos de capacitaciones, hubo muchos anuncios y pocas concreciones para darle un marco de formalidad e incentivar la economía social y solidaria”, indicó el Concejal y añadió, “luego tenemos cooperativas que se forman para liquidar a la gente, empresas que forman cooperativas para después contratarlas y evitar las cargas patronales, o que los empleados les puedan hacer un juicio laboral, y pagan menos impuestos. El cooperativismo ha sido muy ensuciado”.
Javier Branca resaltó que, “hay momentos como este en que desde el Gobierno nacional impulsan nuevamente el cooperativismo porque se entiende que ni las empresas convencionales, ni el Estado, van a poder absorber la enorme cantidad de trabajadores que han quedado desocupados. Lamentablemente aparecen los punteros políticos haciendo armado de cooperativas a último momento y tratando de copar el espacio que debía ser del cooperativismo, ligado a la solidaridad, a la cooperación; pero es copado por los punteros políticos y después le bajan los fondos a ellos".
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



