Sábado 19 de Abril de 2025 | 08:04 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Patagonia | 25.01.2021  

Incendio descontrolado en la zona de El Bolsón

Más de 3 mil hectáreas ya fueron afectadas por el fuego, originado el domingo a unos 15 kilómetros de El Bolsón. Las intensas ráfagas de viento complicaron los trabajos, además de generar un rápido avance de las llamas que se dirigían a Chubut.

Fuente: www.elpatagonico.com.ar

Así lo informó a Radio 3 el Segundo Jefe del SPLIF de El Bolsón, Nicolás D’ Agostino, quien reveló que el incendio es el más importante de la temporada, al haber afectado ya a más de 3 mil hectáreas de bosque y vegetación.

En este sentido, se informó que las llamas avanzaban por la zona de Cuesta del Ternero en dirección a Chubut, puntualmente a El Maitén.

“Es muy grave la situación porque a un día de existir sigue fuera de control y las condiciones empeoraron; tiene muchos frentes activos y eso dificulta el combate”, remarcó D’Agostino y agregó que, “las llamas tienen un comportamiento extremo basado en la sequedad, la baja humedad, las altas temperaturas de las que venimos y los fuertes vientos. Esto fue tremendo porque no habíamos visto un comportamiento como este”.

Detalló que las ráfagas facilitan la rápida propagación, ya que “en cuestión de minutos avanza por sectores en los que normalmente se tarda más y nos da tiempo de plantear estrategias”.

En cuanto al avance, reveló que va hacia la provincia de Chubut. “Hoy ya llegó a la cima del Cerro Piltriquitrón y avanzó al sur, por el valle de Cuesta del Ternero en dirección a El Maitén”, precisó.

Añadió que, “las llamas pasaron por el poblado, la escuela y el destacamento policial de la zona”, donde no se registraron estructuras afectadas, aunque trascendió que una vivienda había sido alcanzada por las llamas.

D’Agostino añadió que casi una centena de personas trabajó en la jornada de este lunes y para este martes “están volando referentes del SPLIF del área técnica y operativa para delinear las estrategias”.

Por otra parte, remarcó que, “ya hay comunicación con las autoridades chubutenses para el eventual ingreso al territorio del foco ígneo. Tuvimos una reunión con Chubut y están esperando el resultado de un vuelo para ver cómo asistir en el incendio”.

Finalmente, lamentó las condiciones climáticas adversas, señalando que, “recién podría haber lluvias el miércoles, este martes las condiciones vna a ser muy similares a las de este lunes”.

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos