Incendio descontrolado en la zona de El Bolsón
Más de 3 mil hectáreas ya fueron afectadas por el fuego, originado el domingo a unos 15 kilómetros de El Bolsón. Las intensas ráfagas de viento complicaron los trabajos, además de generar un rápido avance de las llamas que se dirigían a Chubut.
Así lo informó a Radio 3 el Segundo Jefe del SPLIF de El Bolsón, Nicolás D’ Agostino, quien reveló que el incendio es el más importante de la temporada, al haber afectado ya a más de 3 mil hectáreas de bosque y vegetación.
En este sentido, se informó que las llamas avanzaban por la zona de Cuesta del Ternero en dirección a Chubut, puntualmente a El Maitén.
“Es muy grave la situación porque a un día de existir sigue fuera de control y las condiciones empeoraron; tiene muchos frentes activos y eso dificulta el combate”, remarcó D’Agostino y agregó que, “las llamas tienen un comportamiento extremo basado en la sequedad, la baja humedad, las altas temperaturas de las que venimos y los fuertes vientos. Esto fue tremendo porque no habíamos visto un comportamiento como este”.
Detalló que las ráfagas facilitan la rápida propagación, ya que “en cuestión de minutos avanza por sectores en los que normalmente se tarda más y nos da tiempo de plantear estrategias”.
En cuanto al avance, reveló que va hacia la provincia de Chubut. “Hoy ya llegó a la cima del Cerro Piltriquitrón y avanzó al sur, por el valle de Cuesta del Ternero en dirección a El Maitén”, precisó.
Añadió que, “las llamas pasaron por el poblado, la escuela y el destacamento policial de la zona”, donde no se registraron estructuras afectadas, aunque trascendió que una vivienda había sido alcanzada por las llamas.
D’Agostino añadió que casi una centena de personas trabajó en la jornada de este lunes y para este martes “están volando referentes del SPLIF del área técnica y operativa para delinear las estrategias”.
Por otra parte, remarcó que, “ya hay comunicación con las autoridades chubutenses para el eventual ingreso al territorio del foco ígneo. Tuvimos una reunión con Chubut y están esperando el resultado de un vuelo para ver cómo asistir en el incendio”.
Finalmente, lamentó las condiciones climáticas adversas, señalando que, “recién podría haber lluvias el miércoles, este martes las condiciones vna a ser muy similares a las de este lunes”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



