Nación anticipará fondos a San Juan para la construcción de viviendas
Así lo anunció el Presidente Alberto Fernández en su recorrida por las zonas afectadas por el movimiento que dejó daños materiales y heridos leves. El mandatario precisó que llegarán 7.000 millones para la construcción de 1.800 viviendas.
El Presidente Alberto Fernández cambió su agenda de actividades para visitar las zonas de San Juan sacudidas por un fuerte sismo y anunció que anticipará el envío de fondos que le corresponden a la provincia para que disponga 7.000 millones de pesos destinados a la construcción de 1.800 viviendas.
Antes de llegar a La Rioja para encabezar una programada reunión del Gabinete Federal, el Jefe del Estado decidió hacer una recorrida por las zonas afectadas en San Juan por un violento movimiento telúrico que causó daños materiales en el interior de la provincia y dejó algunos heridos leves.
En un contacto con la prensa, Fernández se comprometió a "trabajar rápidamente para sacar del martirio" a los damnificados por el sismo a través de una asistencia económica del Gobierno nacional, al advertir que su única obligación como mandatario es estar al lado de los que sufren.
El Presidente adelantó en ese contexto que el Gobierno nacional anticipará a la provincia parte de lo que le corresponde del plan de construcción de 120 mil viviendas para que, de ese modo, el distrito "cuente con 7.000 millones de pesos para construir 1.800 casas".
Además, se firmará un convenio para promover y materializar el acceso a la vivienda y a un hábitat adecuado por otros 186 millones de pesos, según se consignó desde Presidencia.
La recorrida por la provincia
El mandatario arribó pasadas las 14 al aeropuerto Domingo Faustino Sarmiento. Enseguida tomó contacto con varias familias del asentamiento Pellegrini, ubicado en el departamento de Rivadavia, que padecieron por el derrumbe de sus viviendas.
En una conferencia de prensa que brindó junto al Gobernador Sergio Uñac, el Jefe de Estado sostuvo que su presencia no significaba nada "excepcional" porque se trata de "lo que debe hacer un presidente de los argentinos".
"Si sé que en San Juan, por imperio de un terremoto, hay una sanjuanino que está sufriendo, sé que hay una argentino que sufre, y mi única obligación es estar al lado", enfatizó el mandatario.
"Eso no es firmar un decreto que transfiera fondos, sino mirar a los ojos a Romina, a quien en Rivadavia se le cayó la casa encima y se salvó de milagro, y decirle 'Quedate tranquila que te vamos a ayudar a que tengas tu casa'", sostuvo Fernández y agregó, “no es una promesa de quien gobierna, sino el compromiso ético de quien abraza la política con la convicción de que lo hace para servir a los otros, estar al lado de los que lo necesitan, ser la voz de los que no tienen voz y estar al lado de los desamparados", remarcó.
Tras advertir que, “Argentina es muy desigual tanto geográfica como social y territorialmente", el mandatario ratificó su deber de cumplir con la premisa primero los últimos.
Por eso se comprometió a "trabajar rápidamente para sacar a los sanjuaninos del martirio que pasaron ayer y que están pasando hoy".
Por su parte, Uñac le agradeció a Fernández por el gran gesto que tuvo al viajar inmediatamente a la provincia para mostrar el acompañamiento del Gobierno nacional.
"Han estado pendientes, primero, de lo que nos había pasado, pero también de la ayuda para cada uno de los sanjuaninos que no la han pasado bien y que, a partir de la firma de este convenio, van a poder cambiar su sentido de bienestar", remarcó el mandatario provincial.
Fernández y Uñac recorrieron los asentamientos Pellegrini y La Paz, donde habitan más de 240 familias.
El mandatario viajó con el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y el Secretario de Comunicación, Juan Pablo Biondi, para interiorizarse del sismo que tuvo como epicentro la localidad de Media Agua, a 45 kilómetros al suroeste de San Juan.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS

Suscríbase a nuestras novedades.

- Proyectan hacer de Tierra del Fuego un Polo Audiovisual con proyección mundial
- Avanza la obra de apertura de la Avenida San Martín
- La contratación de cooperativas de trabajo para la limpieza en edificios escolares es una medida excepcional
- Actividades por el 8M en Río Grande
- Comenzó la distribución de casi 400.000 dosis de Sputnik V
- “Trabajamos junto a Nación para efectivizar el Plan de Vacunación contra el COVID-19 y que llegue a todos los ciudadanos”
- En Río Grande cambia el sentido de circulación de la calle Edison
- Nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 a personas de 55 a 59 años con factores de riesgo
- Graves incidentes en Formosa por el regreso a la Fase 1
- Analizarán la paridad de género en cargos electivos
- “Implementamos el PROG.R.E.SO. II para continuar acompañando al sector privado y diversificando las líneas de financiamiento”
- Una lluvia sin precedentes inundó gran parte del Valle Central de Catamarca
- Graves incidentes en Formosa por el regreso a la Fase 1
- La contratación de cooperativas de trabajo para la limpieza en edificios escolares es una medida excepcional
- Avanza la obra de apertura de la Avenida San Martín
- “Trabajamos junto a Nación para efectivizar el Plan de Vacunación contra el COVID-19 y que llegue a todos los ciudadanos”
- Actividades por el 8M en Río Grande
- Proyectan hacer de Tierra del Fuego un Polo Audiovisual con proyección mundial
- Nueva etapa de vacunación contra el COVID-19 a personas de 55 a 59 años con factores de riesgo
- Comenzó la distribución de casi 400.000 dosis de Sputnik V
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
- La enfermedad Fibrosis Quística fue declarada de “Interés Provincial”
- Falleció Toni López, navegante y eterno luchador por la causa de Malvinas