Logística de la campaña de vacunación contra el COVID-19 en Tierra del Fuego
Continúa la vacunación al personal de salud, las capacitaciones a vacunadores y personal administrativo, se adecuan espacios para la concurrencia de la población en general, y se coordina con las Fuerzas Armadas, de Seguridad y las áreas de Tránsito municipales cómo será la circulación de las personas.
La Directora de Promoción de la Salud de Tierra del Fuego, Marina Goyogana, contó cómo se está organizando la campaña de vacunación contra el COVID-19 en todo el ámbito de la provincia.
“Se está trabajando intensamente en diferentes aspectos que hacen a la logística de esta campaña de vacunación que es única a nivel provincial, nacional y mundial, y se planifican las acciones en función de la cantidad de dosis que sean enviadas desde el Ministerio de Salud de la Nación", indicó la funcionaria y agregó, “en este momento, con las dosis que tenemos disponibles, seguimos vacunando al personal de salud, el miércoles por la tarde arribaron a la provincia otro envío de vacunas de Nación para completar las 1.300 que se habían anunciado que enviarían, cuya población objetivo, continúa siendo personal de salud”.
En ese sentido, indicó que, “esta semana hemos vacunado al personal de salud de la Municipalidad de Ushuaia, se comenzó la vacunación en el Centro Asistencial Tolhuin, se continúa vacunando a los equipos de salud del sistema público, y estamos trabajando para vacunar al personal de primera línea de las instituciones de salud del sector privado”.
Goyogana comentó que, “se hacen capacitaciones de manera presencial y virtual en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande; destinadas a Enfermeros, Vacunadores y Agentes del Programa Cuidarnos TDF, y se incluyen a los Vacunadores de la Municipalidad de Río Grande”.
“Los Vacunadores están siendo capacitados específicamente en relación a la vacuna Sputnik V”, dijo la doctora, y detalló que, “se aborda las características técnicas de esta vacuna, cómo es el tiempo de descongelamiento, cómo es la logística para la aplicación, y así poder optimizar el uso de estas vacunas, entre otros temas”.
Respecto al área administrativa, comentó que, “estamos trabajando con los equipos en territorio de Cuidarnos TDF, que son los que van a ordenar a las personas que estén citadas, los van a acompañar en la etapa previa de ingreso, en la vacunación y en la etapa posterior, donde harán el registro online y podrán satisfacer todas sus dudas”.
En relación a los lugares de vacunación, la profesional precisó que, “ya están definidos, estamos terminando de adecuar la infraestructura para poder optimizar estos espacios, esto incluye la conectividad, los circuitos eléctricos, que deberán sostener a varios freezers al mismo tiempo, entre otros aspectos”.
Goyogana adelantó que, “el miércoles por la tarde se instaló en el gimnasio Muriel un reefer (contenedor refrigerado) que fue donado, que será utilizado para almacenar los próximas envíos de vacunas que recibamos”, y puntualizó que, “cuando se dé inicio a la vacunación para la población en general vamos a informar detalladamente cómo, cuándo y dónde tienen que ir”.
Para finalizar, la Directora dijo que, “estamos coordinando con las Fuerzas Armadas, de Seguridad y las áreas de Tránsito municipales cómo será la circulación de las personas en las zonas aledañas a los puestos de vacunación para poder sostener una circulación de personas ordenada, respetando todos los protocolos sanitarios”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Sueño Fueguino alertó sobre una reducción de su actividad industrial
- La Municipalidad de Ushuaia se constituyó como querellante por la ocupación ilegal de terrenos municipales
- Defendamos Tierra del Fuego denunció a Fuerza Patria por difundir encuestas falsas durante la veda electoral
- “La Libertad Avanza tiene más denuncias de corrupción que meses gobernados”, Andrea Freites
- “Votar fuerzas provinciales no es tirar el voto, es cuidarlo. Es defender Tierra del Fuego”, Guillermo Löffler,
- Milei interfiere con funciones del Congreso e ignora leyes que exigen aprobación legislativa
- “Defendamos Tierra del Fuego es la única opción para frenar la estafa libertaria”, Martín Pérez
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























