El alerta amarilla por el volcán Hudson se extiende a Santa Cruz
A través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno de Santa Cruz hizo saber que continúa trabajando en la seguridad de toda la comunidad, principalmente de Los Antiguos, debido a actividad sísmica que se está registrando en el volcán Hudson situado en zona chilena de Aysén.
En tal sentido, se indicó que personal de Protección Civil se puso a disposición de la Oficina Nacional de Emergencias de Chile, recordando que el 22 de diciembre el Servicio de Geología y Minería del país trasandino anunció el cambio de alerta técnica, pasando del verde a la amarilla, teniendo en cuenta el aumento sostenido de los parámetros de monitoreo sísmico.
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior del país vecino cuenta con una Red de Vigilancia Volcánica (RNVV) que monitorea permanentemente en tiempo real a través del Observatorio Volcanológico los Andes del Sur a los 45 volcanes más activos del país.
Se precisó, además, que en la mañana del miércoles las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Hudson registraron un sismo asociado a fracturamiento de roca, localizado en la caldera del volcán.
Ante esto, el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes de Santa Cruz, Diego Farías, indico que, “cuando se habla de este tipo de alerta se hace referencia a que aumentaron los sismos o microsismos a lo largo de un mes”.
Por otra parte, detalló que el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre, está en permanente comunicación con el Intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, en virtud de llevar adelante las tareas preventivas que esta situación requiera,
Farías, también resaltó que, “por más que sea una alerta técnica se está trabajando en dar respuesta a cualquier situación que genere un inconveniente a nuestro territorio”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
