El Polo Obrero vuelve a movilizarse en Tierra del Fuego
Por una “Navidad sin Hambre” es la consigna con la cual el Polo Obrero vuelve a movilizarse en Tierra del Fuego. Este miércoles habrá reclamos en Ushuaia y en jueves en Río Grande. Solicitan un bono de emergencia de $15.000 y canastas navideñas para desocupados.
“Ante una crisis del régimen que resquebraja las paredes, emerge la lucha de los piqueteros en los confines del mundo.
Como venimos caracterizando hay una crisis estructural que se irá profundizando en lo sucesivo, conllevando mayor ajuste a las masas y acrecentando los niveles de pobreza y desocupación en nuestra provincia, que es una caldera en ebullición a punto de explotar. Ante ello, en horas de la mañana del día viernes 2 de diciembre, en consonancia con la jornada de lucha que nuestra organización desenvolvió a lo largo y ancho del país, fue conformado el Polo Obrero en la ciudad capitalina de Tierra del Fuego, teniendo como primigenia acción de lucha una concentración frente al Ministerio de Desarrollo Humano.
Manifestamos a los representantes de dicha cartera, la imperiosa necesidad de trabajo genuino que tienen los compañeros/as que sobreviven el día a día. Asimismo, se adjuntó un listado con más de 50 compañeros que necesitan percibir al menos el programa de asistencia social provincial Repsol, ante la escala inflacionaria, pérdida de poder adquisitivo y aumento de la canasta básica que golpea con profunda virulencia a las familias más carenciadas de la isla. Con ello, también se colocó la exigencia de que dicha prestación social sea actualizada conforme los índices de inflación, ya que la misma equivale a escasos $133 por día. Se solicitó de igual forma, que se hagan efectivos los pagos antes de la navidad, ya que muchos están habilitados para dicho plan, pero nunca pudieron cobrarlo. Finalmente, planteamos se otorgue un bono de emergencia de fin de año de $15.000, así como una canasta navideña para poder darle una navidad digna a nuestros hijos y por un fin de año sin hambre.
Convocamos nuevamente para el día 9 de diciembre a todos los trabajadores desocupados y precarizados a sumarse en esta jornada de lucha junto al Polo Obrero de Tierra del Fuego. Las promesas demagógicas de los gobiernos patronales chocan contra una realidad de mayor miseria social, en la que la pobreza de nuestro país asciende al 44,2%.
La única salida es la organización y la lucha independiente de la clase obrera contra quienes nos sumen en el hambre y la miseria más abyecta. ¡Fuera el FMI!, ¡No al Pago de la deuda usuraria provincial!, ¡Por la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados!, ¡Por trabajo genuino!.¡Abajo el ajuste y por una navidad sin hambre!”, indica el comunicado del Polo Obrero de Tierra del Fuego.
Concentramos en:
Ushuaia: Secretaría de Desarrollo Social, miércoles 9 de diciembre a las 10 horas (Marcos Zar 120).
Río Grande: Secretaria de Coordinación Territorial y Participación Comunitaria, jueves 10 de diciembre a las 11 horas (Av. San Martín 44).
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



