Participación fueguina en Congreso Internacional de Salud
El Presidente de la Comisión de Salud de la Legislatura de Tierra del Fuego, Daniel Rivarola, participó de manera virtual del VI Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de las Américas. Se elaboró una declaración conjunta sobre la “Transformación Digital para la Mejora de Decisiones en Salud Pública, Oportunidades y Retos Parlamentarios". Se busca garantizar “el derecho fundamental de todo ser humano al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”.
Refiriéndose a la mencionada actividad el Legislador del bloque FORJA comentó que, “participe en forma virtual del VI Congreso de Comisiones de Salud de los Parlamentos de las Américas, donde se elaboró la Declaración de Buenos Aires, sobre la Transformación Digital para la Mejora de Decisiones en Salud Pública, Oportunidades y Retos Parlamentarios".
“Entre los postulados, se expresó que, teniendo como base el derecho fundamental de todo ser humano al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental, que conlleva como responsabilidad de los Estados asegurar su plena efectividad a través de las obligaciones de respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud sin ningún tipo de discriminación”, mencionó Rivarola y agregó que, “reconociendo que el acceso universal a la salud y la cobertura universal de salud brindan un marco para tener acceso, sin discriminación alguna, a servicios integrales de salud adecuados, oportunos, de calidad y de acuerdo a las necesidades, así como también a medicamentos de calidad, seguros, eficaces y asequibles”.
Rivarola sostuvo además que, “la pandemia de la COVID-19 produjo una necesidad imperante de acelerar los procesos de transformación digital del sector de la salud y las tecnologías de información se han posicionado como un factor crítico en la respuesta a la pandemia, principalmente ante medidas de confinamiento o aislamiento social”.
“La salud digital, en particular la telemedicina, las historias clínicas y recetas electrónicas, es ventajosa para resguardar la continuidad de la atención, especialmente cuando hay alteraciones de los servicios, dado que favorece la medicina a distancia cuando es requerida por cuestiones geográficas o de acceso, además de facilitar el seguimiento y evaluación de las intervenciones contra las enfermedades crónicas no transmisibles”, entre otras importantes conclusiones.
Entre algunos de los objetivos planteados el Legislador mencionó, “implementar políticas públicas e instrumentos normativos que permitan una salud digital inclusiva con énfasis en los más vulnerables. Asegurar la conectividad universal en el sector de la salud para 2030. Implementar sistemas de información para la salud que sean integrales, interoperables, confiables y ciber seguros, y que estén basados en estándares éticos y legales para el manejo de datos, transversalizar los derechos humanos en todas las áreas de la transformación digital del sector salud, implementar una arquitectura de la salud pública acorde a la realidad que impone la era de la interdependencia digital y la salud global”, entre otros.
Del Congreso participaron además, entre otros, el Diputado Pablo Raul Yedlin, Presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados; el Senador Mario Raymundo Fiad, Presidente de la Comisión de Salud del Senado; el Dr. Enrique Pérez, Representante de la OPS/OMS; el Dr. Sebastián García Saisó, del Departamento de Evidencia e Inteligencia para la Acción en Salud de la Organización Panamericana de la Salud; Cristina Luna, en representación del Parlamento Cubano y otras reconocidas personalidades.
Los países participantes del VI Congreso fueron: Argentina, Bolivia, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay.
Entre los organismos subregionales presentes estuvieron el Parlamento Andino, Parlamento Centroamericano. Organizaciones parlamentarias regionales: Frente Parlamentario contra la Tuberculosis, Red Hemisférica de Parlamentarios por la Primera Infancia, Grupo Parlamentario Interamericano.
Prensa Legislador provincial Daniel Rivarola.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



