Terra Ignis será clave para avanzar en proyectos ambientales
La Legisladora por FORJA, Mónica Acosta, habló sobre los proyectos que se tratarán en la Comisión Nº 3 de Recursos Naturales que preside en la Legislatura. Aseguró que, de tratarse y aprobarse la creación de la empresa estatal Terra Ignis, se podrá contar con un sustento para aplicar la Ley que declarará Área Protegida a Península Mitre, y la Ley de Bosques.
Acosta se refirió a las herramientas que brindará el Poder Ejecutivo provincial para declarar Área Protegida a Península Mitre y manifestó que, “entendemos que antes de perfeccionar una Ley debemos conocer los alcance de esas herramientas, ya que se van a resolver algunas cuestiones históricas como la titularidad de la propiedad de antiguos pobladores y las zonas de explotación; tanto de la actividad turística, como de la actividad pesquera”.
En esta línea, la Parlamentaria remarcó que, “esto viene a colación de uno de los grandes proyectos que tiene la Comisión 3 que próximamente retomará el debate, como lo es la creación de Terra Ignis, la empresa rectora que pretende tener la provincia para participar de la renta petrolera y generar mecanismos de recaudación, que posibiliten una complementación con el proyecto Península Mitre y la Ley de Bosques, ambas necesitan recursos”, remarcó Acosta.
También, adelantó que, “perfeccionaremos en los próximos días la reglamentación de la Ley de Aguas, proyecto que fue originalmente sancionado en el año 2016, pero para el cual hace poco salió la reglamentación”, recordó. Al mismo tiempo explicó que, “esto va a significar un proceso de recaudación para la provincia, ya que dicho recurso anteriormente estaba prácticamente sin regular”.
La Legisladora de FORJA señaló que, “trataremos el proyecto presentado por el Movimiento Popular Fueguino (MPF), sobre la prohibición en toda la jurisdicción provincial de la explotación de salmónidos”.
Para este debate dijo que, “fueron invitadas muchas personas, entre ellas Estefanía González, Coordinadora de Océanos de Greenpeace, ella nos va a contar como es la actualidad en Chile con las salmoneras. Esperamos que estos debates enriquezcan la fundamentación para lograr el dictamen pertinente”, señaló.
En cuanto al proyecto manifestó que, “debemos ser muy específicos porque cuando hablamos de salmónidos hablamos de todas las especies, incluyendo las truchas y esto atraviesa actividades como la gastronómica y la turística, hay que hacer ciertas salvedades para salvaguardar aquellas que no dañan el medio ambiente”, concluyó la Parlamentaria.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
