Tierra del Fuego y Neuquén intercambian experiencias en materia de COVID-19
El Gobernador Gustavo Melella, junto a autoridades sanitarias de las provincias de Tierra del Fuego y Neuquén participaron de una videoconferencia con el objetivo de intercambiar ideas y compartir experiencias en relación a lo actuado en el marco de la pandemia y lo que será la próxima temporada turística y la campaña masiva de vacunación.
El Mandatario provincial contó que en charlas previas con el Gobernador de Neuquén “pensamos en esta interrelación concreta, de hacer un ida vuelta de distintos temas y que podamos retroalimentarnos, somos dos provincias patagónicas con muchos puntos de coincidencia así que es nuestro deseo poder avanzar”.
Por su parte, la Ministra de Salud, Judit Di Giglio detalló que, “conversamos sobre el plan de vacunación que va a tener características muy particulares e inéditas, como lo ha sido la pandemia, estamos pensando en lo que va a ser toda la logística, intercambiando ideas y compartiendo experiencias, tanto con lo que tiene que ver con la vacunación como con la actividad turística en ambas provincias”.
La funcionaria destacó la importancia “de compartir experiencias y lecciones aprendidas en algo que es nuevo para todos, no hay registro en la historia de una campaña de vacunación masiva a nivel mundial de este tipo”.
Di Giglio explicó las variables a tener en cuenta para la planificación de la campaña, “hay múltiples vacunas que estarán disponibles pero aún no sabemos cuáles. Las tres que estarían en un inicio tienen características de almacenamiento diferente, lo que implica una logística específica para cada una, la vacuna Rusa debe ser preservada a -18 grados, la de Pfizer a -70 y la de Oxford entre 2 y 8 grados”.
La Ministra reiteró la importancia “de estar preparados y organizados porque, una vez que estén disponibles las vacunas, queremos llevar a cabo esta campaña en el menor tiempo posible para poder llegar rápidamente a las personas con patologías y a los trabajadores esenciales”.
Junto al Mandatario Provincial estuvo, la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio; la directora de Promoción de la Salud, Marina Goyogana; y el secretario de Malvinas Antártida Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary. Por Neuquén, participó el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González; la Ministra de Salud, Andrea Peve e integrantes de su equipo sanitario.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
