Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew entre las ciudades más calurosas del país
La “ola de calor” se hizo sentir en distintas localidades chubutenses, donde este viernes al mediodía las temperaturas oscilaron entre los 30°C y 34°C. Madryn se ubicó primera en el ranking con una temperatura que a las 12 horas ya alcanzaba los 34°C, seguida por la ciudad de Trelew con 33.3°C.
Tal como lo había anticipado el Servicio Meteorológico Nacional, varias localidades de Chubut están viviendo una “ola de calor”.
Según se indicó en el ranking de temperaturas publicadas en la web del SMN, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew se encontraron entre las ciudades más calurosas del país.
Madryn se ubicó primera en el ranking con una temperatura que a las 12 horas ya alcanzaba los 34°C, seguida por la ciudad de Trelew con 33.3°C; y Comodoro Rivadavia se ubicó también entre las primeras ciudades del ranking, con una temperatura de 30.5°C.
Mañana sábado seguirá el calor, pero con viento: se prevé una máxima de 27 grados con ráfagas de hasta 80 km/h y cielo mayormente nublado. El domingo mejorarán las condiciones, con algo de viento durante la mañana y una máxima de 27 grados.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por primera vez, Río Grande será parte de la Semana Global del Emprendedor
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























