Nuevas restricciones hasta el 15 de noviembre en Tolhuin
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, junto al Comité Operativo de Emergencia y en concordancia con el Municipio de la ciudad de Tolhuin, dispusieron una serie de medidas sanitarias preventivas ante la confirmación de nuevos casos positivos COVID-19, las que tendrán duración hasta el próximo 15 de noviembre inclusive.
De esta manera se decidió suspender desde el día de la fecha la actividad deportiva y cultural, alcanzando la suspensión a los gimnasios y centros de actividad física.
Además, se dispuso limitar la actividad de los comercios cuyo rubro sea el gastronómico, disponiendo que deberán suspender la atención para consumo en el local pudiendo realizar el expendio de comidas elaboradas de lunes a domingo desde las 08 y hasta las 21:00 hora bajo la modalidad de retiro en local o delivery y hasta la cero hora únicamente mediante delivery.
También se dispuso limitar el horario de atención de la actividad comercial, pudiendo permanecer los locales abiertos desde las 08 y hasta las 21:00 de lunes a domingo, debiendo establecer un horario preferencial para personas incluidas en grupos de riesgo de 08 a 10:00.
En toda actividad siempre se deberá dar estricto cumplimiento a los protocolos particulares y generales vigentes en materia COVID-19.
Además, se limita la circulación de personas a partir de las 22:00 horas y hasta las 06:00 horas, a excepción de trabajadores afectados a servicios esenciales o actividades autorizadas después de las 22:00 horas.
Disponer la circulación de personas de acuerdo a la terminación de DNI o patente vehicular, pudiendo circular los días con fechas pares aquellas personas con terminación de DNI o patente par y los días con fechas impares aquellas personas con terminación de DNI o patente impar.
Por último, se ratificó la prohibición de la realización en la ciudad de Tolhuin de reuniones sociales o religiosas.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























