Melella participará del acto a 200 años del izamiento de la bandera nacional en las Islas Malvinas
En ese marco, el Gobierno Nacional presentará por primera vez el Consejo Asesor de Políticas de Estado sobre Malvinas y la estampilla oficial, ente una serie de actividades planificadas a través de un acto virtual que compartirá con todas las provincias, con el objetivo de ratificar la soberanía argentina sobre las islas.
El acto se llevará a cabo este 6 de noviembre a las 11:00 horas en todas las ciudades del país y se izará la bandera en conmemoración a los 200 años del primer izamiento en Malvinas.
El flamante Consejo Nacional de Malvinas, integrado por las principales fuerzas políticas, académicos, juristas y ex combatientes, se reunirá por primera vez con el Presidente Alberto Fernández al mediodía con la participación del Gobernador Gustavo Melella.
La reunión del Consejo, que estará presidida por el propio Fernández, contará con representantes de la oposición política parlamentaria, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego AIAS y de los ex combatientes.
En este sentido, el Secretario de Malvinas, Daniel Filmus, señaló que, “el viernes va a ser una jornada histórica en la que el Consejo va a comenzar a debatir políticas de Estado y estrategias a mediano y largo plazo en la cuestión Malvinas, no atadas a calendarios electorales”.
“La política que nos hemos planteado en este Gobierno es insistir sobre el tema de la soberanía y la convocatoria al diálogo con Inglaterra en todos los foros y organizaciones en las que tenemos participación como país, ya sea la ONU, la OEA, el Mercosur y tantos otros", manifestó.
Por su parte, el Gobernador Melella, celebró días atrás el apoyo ratificado por la Asamblea General de la OEA y remarcó que, “este es un gran logro del Gobierno nacional, ya que este accionar es altamente positivo y debemos seguir cosechando y fortaleciendo estos apoyos en cada ámbito posible para reafirmar esta política de Estado establecida por el Presidente Alberto Fernández.
“Seguiremos apoyando con más fuerza que nunca esta posición, ya que no sólo está en juego la soberanía de una parte del territorio nacional, sino también de nuestra provincia”, subrayó Gustavo Melella.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

