Arribaron a Santa Cruz máquinas para la construcción de Represas Kirchner-Cepernic
El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios informó que arribaron al puerto de Punta Quilla a bordo del buque mercante King Cup, procedente de China, las primeras maquinarias necesarias para el inicio de las obras para la construcción del Complejo Hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz integrado por las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic.
Durante las próximas jornadas se realizará la descarga del equipamiento, que luego serán trasladados, mediante camiones a la zona de la obra, y para fines de septiembre se anuncia la llegada de un segundo embarque con 77 nuevas máquinas de mayor porte, mientras que en el lugar previsto para la construcción ya trabajan cerca de 200 personas, en tareas que tienen que ver con el acondicionamiento de caminos y el levantamiento de los primeros campamentos. Se trata de obras preliminares necesarias, las que avanzan en la medida que el clima invernal lo permite.
Los campamentos iniciales están ubicados en las estancias "La Enriqueta" y "Rincón Grande". El primero, cercano a la futura represa "Néstor Kirchner", tendrá un total de 8.597 metros cuadrados y albergará a 295 operarios, en tanto, el campamento pionero de estancia Rincón Grande estará en cercanías de la futura represa "Jorge Cepernic". Ésta poseerá 8.005 metros cuadrados y tendrá capacidad para 392 personas.
Cabe recordar que en febrero pasado se había realizado el primer aporte financiero de la entidad china por 287 millones de dólares con los que se iniciaron las tareas y se instaló el campamento pionero y demás infraestructura inicial, y luego vino el segundo desembolso por otros 150 millones del crédito del Banco de Desarrollo de China.
Este complejo hidroeléctrico tendrá una potencia entre ambas presas de 1740 megavatios y se lleva adelante con financiamiento de la República Popular China por 4.770 millones de dólares. Su construcción está a cargo de una unión transitoria de empresas (UTE) de la que forman parte la china Gezhouba, la nacional Electroingeniería e Hidrocuyo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



