Diputados Nacionales participaron de la reunión virtual de la Comisión de Educación del Observatorio Cuestión Malvinas
La sesión se llevó a cabo con la presencia de las Diputadas Beatriz Ávila, Mara Brawer, Carolina Yutrovic, y el Diputado Héctor Stefani, además de los Consejeros integrantes de esta Comisión de Educación. Luego del temario abordado, se eligieron quienes presidirán la Comisión de Educación del Observatorio Cuestión Malvinas.
Con motivo del proyecto de resolución presentado por las Diputadas Mara Brawer (Ciudad de Buenos Aires) y Carolina Moisés (Jujuy) ante el Congreso Nacional para que se declare de “interés” los actos celebratorios organizados por la Secretaría de Malvinas, a cargo de Daniel Filmus, y la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) para el 6 de noviembre próximo, día en que se cumple el bicentenario del izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas, este Observatorio Provincial Cuestión Malvinas adhiere y propone a la provincia de Tierra del Fuego adherir a dicho proyecto.
Este proyecto de resolución propone que la Cámara de Diputados de la Nación resuelva “rendir homenaje a los 200 años del primer izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas”.
Fundamentos
“El próximo 6 de noviembre se cumplirá el segundo centenario del primer izamiento del pabellón nacional en las Islas Malvinas. El 6 de noviembre de 1820, el marino argentino/estadounidense David Jewett izó por primera vez la bandera argentina en nuestras islas Malvinas, en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por encargo del entonces gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez. Jewett, coronel de la marina, arribó a las Islas Malvinas a bordo de la fragata “Heroína”, reafirmando los derechos soberanos argentinos sobre las
Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Es por eso que este 6 de noviembre de 2020 marcará un aniversario sumamente significativo en la larga disputa de soberanía sobre las Malvinas.”…
La sesión se llevó a cabo con la presencia de las Diputadas Beatriz Ávila, Mara Brawer, Carolina Yutrovic y el Diputado Héctor Stefani, además de los Consejeros integrantes de esta Comisión de Educación.
Los Consejeros agradecieron la voluntad de impulsar tan importante proyecto de ley que marca en la historia tan importante evento soberano, que rescata el espíritu de lucha nuestro reclamo legitimo de soberanía en el territorio; por esta misma razón se le transmitió también la recomendación, de la modificación del Art. 1 del Proyecto de Referencia, a fin de que, en consonancia con la DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA DE NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL, se supla la terminología de “espacios marítimos e insulares circundantes”, por el de “espacios marítimos e insulares correspondientes”, y en igual sentido, que toda mención del término “circundantes” sea sustituido por “correspondientes”.
Luego del temario abordado se eligieron quienes presidirán la Comisión de Educación del Observatorio “Cuestión Malvinas” siendo confirmados
Presidenta: Alejandra Portatadino (Fipca)
Vice: German Vargas (UOM Rio Grande)
Secretario Carlos Bonetti (Fundación Malvinas)
Por otro lado, se resolvió elevar un pedido de autorización al COE para poder realizar dos actos presenciales en los monumentos de Malvinas en Ushuaia y en el monumento de la vigilia en Rio Grande a la espera de esta confirmación.
Otros temas, siempre relacionados a la Causa Malvinas, fueron derivados a la próxima sesión del día 2 de noviembre y a la Comisión de Asuntos Parlamentarios de este Observatorio.
Prensa Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

