Diputados Nacionales participaron de la reunión virtual de la Comisión de Educación del Observatorio Cuestión Malvinas
La sesión se llevó a cabo con la presencia de las Diputadas Beatriz Ávila, Mara Brawer, Carolina Yutrovic, y el Diputado Héctor Stefani, además de los Consejeros integrantes de esta Comisión de Educación. Luego del temario abordado, se eligieron quienes presidirán la Comisión de Educación del Observatorio Cuestión Malvinas.
Con motivo del proyecto de resolución presentado por las Diputadas Mara Brawer (Ciudad de Buenos Aires) y Carolina Moisés (Jujuy) ante el Congreso Nacional para que se declare de “interés” los actos celebratorios organizados por la Secretaría de Malvinas, a cargo de Daniel Filmus, y la Asociación de Periodistas de la República Argentina (APeRA) para el 6 de noviembre próximo, día en que se cumple el bicentenario del izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas, este Observatorio Provincial Cuestión Malvinas adhiere y propone a la provincia de Tierra del Fuego adherir a dicho proyecto.
Este proyecto de resolución propone que la Cámara de Diputados de la Nación resuelva “rendir homenaje a los 200 años del primer izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas”.
Fundamentos
“El próximo 6 de noviembre se cumplirá el segundo centenario del primer izamiento del pabellón nacional en las Islas Malvinas. El 6 de noviembre de 1820, el marino argentino/estadounidense David Jewett izó por primera vez la bandera argentina en nuestras islas Malvinas, en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por encargo del entonces gobernador de Buenos Aires Martín Rodríguez. Jewett, coronel de la marina, arribó a las Islas Malvinas a bordo de la fragata “Heroína”, reafirmando los derechos soberanos argentinos sobre las
Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Es por eso que este 6 de noviembre de 2020 marcará un aniversario sumamente significativo en la larga disputa de soberanía sobre las Malvinas.”…
La sesión se llevó a cabo con la presencia de las Diputadas Beatriz Ávila, Mara Brawer, Carolina Yutrovic y el Diputado Héctor Stefani, además de los Consejeros integrantes de esta Comisión de Educación.
Los Consejeros agradecieron la voluntad de impulsar tan importante proyecto de ley que marca en la historia tan importante evento soberano, que rescata el espíritu de lucha nuestro reclamo legitimo de soberanía en el territorio; por esta misma razón se le transmitió también la recomendación, de la modificación del Art. 1 del Proyecto de Referencia, a fin de que, en consonancia con la DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA DE NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL, se supla la terminología de “espacios marítimos e insulares circundantes”, por el de “espacios marítimos e insulares correspondientes”, y en igual sentido, que toda mención del término “circundantes” sea sustituido por “correspondientes”.
Luego del temario abordado se eligieron quienes presidirán la Comisión de Educación del Observatorio “Cuestión Malvinas” siendo confirmados
Presidenta: Alejandra Portatadino (Fipca)
Vice: German Vargas (UOM Rio Grande)
Secretario Carlos Bonetti (Fundación Malvinas)
Por otro lado, se resolvió elevar un pedido de autorización al COE para poder realizar dos actos presenciales en los monumentos de Malvinas en Ushuaia y en el monumento de la vigilia en Rio Grande a la espera de esta confirmación.
Otros temas, siempre relacionados a la Causa Malvinas, fueron derivados a la próxima sesión del día 2 de noviembre y a la Comisión de Asuntos Parlamentarios de este Observatorio.
Prensa Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Por primera vez, Argentina logró apertura de 4 mercados para ovas de trucha arco iris
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



