El Observatorio Cuestión Malvinas recomendó tres nuevas acciones al Gobernador Melella
En la IV Sesión Ordinaria, el Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego, dio tratamiento de diversas propuestas de sus miembros, entre ellas, se recomendó al Poder Ejecutivo provincial adherir y declarar de “Interés Provincial”, las actividades previstas por los 200 años del primer izamiento del Pabellón Nacional, en las lslas Malvinas
A propuesta de la Universidad de Tierra del Fuego y por unanimidad de sus miembros decidió recomendar al Poder Ejecutivo a adherir y declarar de “Interés Provincial”, las actividades previstas por los 200 años del primer izamiento del Pabellón Nacional, en las lslas Malvinas, que organizó la asociación de Prensa de la República Argentina conjuntamente con Ministerio de Relaciones exteriores y de las cuales participará el Gobernador Gustavo Melella.
Consensuando además recomendar a través del Poder Ejecutivo a los Diputados nacionales de Tierra del Fuego acompañar el proyecto de ley impulsado por la Diputada de la provincia de Tucumán, Beatriz Ávila, el cual pretende instaurar el día 6 de noviembre como “Día Nacional de Rememoración del Primer Izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas”
Se destaca que respecto a este proyecto, el Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, estimó oportuno invitar a participar de una reunión de trabajo a los cinco Diputados de Tierra del Fuego y a las Diputadas Ávila y Brawer, a modo de de agradecerles la voluntad de impulsar tan importante iniciativa y de transmitirles como recomendación, la modificación del Art. 1 del proyecto de referencia, a fin de que, en consonancia con la DISPOSICIÓN TRANSITORIA PRIMERA DE NUESTRA CONSTITUCIÓN NACIONAL, se supla la terminología de “espacios marítimos e insulares circundantes”, por el de “espacios marítimos e insulares correspondientes”; y en igual sentido, que toda mención del término “circundantes” sea sustituido por “correspondientes”.
Asimismo fue tratado y aprobado por todos los consejeros el Dictamen emitido por la Comisión Parlamentaria que Preside el Legislador Sciurano, que resuelve recomendar al Poder Ejecutivo enviar un proyecto de ley a la Legislatura planteando la inembargabilidad de “las riquezas y recurso naturales de la provincia”, de autoría de Eduardo Barcesat.
La tercera acción propuesta es por iniciativa de FIPCA, tras una votación dividida, se decidió avanzar en la recomendación para declarar como “personas no gratas” a funcionarios de la Cancillería que obraron en contra del interés nacional con su intervención en el Acuerdo Foradori Duncan.
Finalmente, al cierre de esta reunión virtual del Observatorio, el Consejero del Partido Propuesta Republicana (PRO), Gastón Roma, planteó 4 objetivos para los cuales los miembros coincidieron en la necesidad que sean transformados en propuestas concretas y luego de ello, girarlos a las comisiones respectivas para su análisis y debate. Siendo los mismos los siguientes: a) Hermanamientos estratégicos (Ciudades y provincias o regiones), b) Mapa de Actores Globales, c) Desarrollo de un plan estratégico provincial, d) Reconocimiento a los muertos en combate.
Reunión de la Comisión de Educación
Está previsto que se reúna la Comisión de Educación del CAOCM para establecer actividades con motivo de conmemorarse el 6 de noviembre los 200 años del Primer Izamiento del Pabellón Nacional en las Islas Malvinas.
En tanto que a las 17:30 dialogará con los Diputados y Diputadas nacionales de Tierra del Fuego y de otras jurisdicciones por el Proyecto de Ley que tiene por objeto, instaurar al 6 de noviembre, como “Día Nacional de Rememoración del Primer Izamiento de la Bandera Argentina en las Islas Malvinas”.
Próxima sesión del el Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego
Para la próxima Sesión prevista para el próximo lunes 2 de noviembre, el Cuerpo Colegiado tiene en agenda:
* Ratificar la invitación para sumar con carácter de Asesor Técnico y Jurídico ad honorem del organismo colegiado, al Doctor César Augusto Lerena, uno de los mayores expertos en Atlántico Sur y Pesca de la República Argentina, ex Secretario de Estado, ex Secretario de Bienestar Social de la provincia de Corrientes, ex Profesor de la Universidad la Universidad Nacional del Noroeste, Consultor y autor de 25 libros, entre ellos “Atlántico Sur, Malvinas y Reforma Federal Pesquera” de 2019, a quien se lo invitará para que esté presente en dicha Sesión y de tal manera, se sume al equipo de asesores constituidos por la Diplomática Alicia Castro, por el experto en asuntos antárticos, Mariano Memolli y el Constitucionalista Eduardo Barcesat.
* Analizar un extenso temario propuesto por la Asociación de Trabajadores del Estado, (ATE) Seccional Ushuaia.
Prensa Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



