Nueva plataforma online para el control ciudadano de la ejecución de la obra pública
El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, presentó una nueva plataforma online, MapaInversiones, creada junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para facilitar el conocimiento, el acceso a la información y el "control ciudadano" para el seguimiento de la ejecución de los proyectos.
"Con este tipo de herramientas lograremos reducir los tiempos de ejecución de las obras y mejorar la vida de las argentinas y los argentinos", explicó durante la presentación Katopodis, acompañado por la titular de AySA, Malena Galmarini; y el Secretario de Gestión Administrativa, Guillermo Sauro.
MapaInversiones es una herramienta a escala federal basada en un sistema de información geográfico (GIS) que permite verificar y controlar el estado de la ejecución de cada obra, su georreferenciación, el grado de avance físico y financiero, entre otra información.
Se muestran datos, imágenes, mapas y filtros de búsqueda personalizados, de forma inmediata, detallada, en línea y bajo parámetros internacionales de transparencia que fortalecen y dinamizan la rendición de cuentas y la interacción con la ciudadanía.
Durante el encuentro, Galmarini expresó, "este lanzamiento es una manera de volver a poner a la gente en el centro, mostrándoles a las argentinas y los argentinos qué es lo que estamos haciendo, cómo y dónde".
"Por eso, es necesaria la transparencia, la participación y por supuesto la gestión colectiva para construir un Estado abierto, cercano y confiable", completó.
El sitio cuenta con un módulo de Participación Ciudadana para que los usuarios y las usuarias -previo registro- puedan interactuar y realizar un seguimiento de la ejecución de las obras, dejar comentarios, sugerencias y reclamos, además de cargar fotos y/o videos.
Por su parte, Sauro remarcó que, "uno de los primeros desafíos fue poder transformar a este ministerio en uno capaz de llevar adelante las políticas que requiere nuestro país en materia de infraestructura, con una perspectiva de transparencia y de participación".
"Esta nueva herramienta que lanzamos brinda datos abiertos que son fácilmente accesibles para cualquier persona, y que se complementa con el Observatorio de la Obra Pública", completó.
En una primera etapa se incluyen 602 obras en ejecución de las distintas áreas, empresas y organismos del Ministerio, además de los Hospitales Modulares de Emergencia (HME) construidos frente a la pandemia.
MapaInversiones, que integra los sistemas de gestión utilizados por las áreas y organismos, que debieron estandarizarse y compatibilizarse previamente, incorporará de forma gradual e incremental las obras de todo el país.
El nuevo sitio funciona de modo integrado al Sistema de Seguimiento Electrónico de la Obra Pública, que combina el uso de imágenes digitales (principalmente de satélites, de drones y de aplicaciones móviles), con sensores remotos y soluciones de inteligencia artificial.
Del acto también participaron el Secretario de Obras Públicas, Martín Gill; el Secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Carlos Rodríguez; el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; y la Directora Nacional de Transparencia de la Secretaría de Gestión Administrativa, Roxana Mazzola.
Previo al acto, el Ministerio de Obras Públicas realizó la presentación del nuevo sitio ante autoridades nacionales, representantes del BID, funcionarios de organismos e integrantes del Observatorio de la Obra Pública.
Se puede acceder al nuevo MapaInversiones en https://mapainversiones.obraspublicas.gob.ar/
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- “Este día nos trae sentimientos de mucha gratitud con esta ciudad”, Gustavo Melella
- “Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro”, Martin Pérez
- “La calefacción no es un lujo”, Jorge Araujo
- RGA Alimentos lanza descuentos por el aniversario de Río Grande
- Se prorrogaron las concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Concejales aprobaron diferentes normas de reordenamiento y seguridad vial en la ciudad
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

