Asistencia para la construcción de invernaderos a productores hortícolas
La entrega se dio en el marco del convenio suscrito entre el Municipio de Río Grande y la fábrica de plásticos Río Chico, el cual consiste en la provisión de nylon a precios de fábrica para productores locales. Además, se les facilitó mulching, para que los mismos maximicen sus producciones. Se busca implementar distintas políticas para fortalecer la producción hortícola local.
A través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente, el Municipio de Río Grande llevó adelante el pasado viernes, la entrega programada a productores hortícolas de nylon para la construcción y reparación de sus invernaderos, la cual se dio a partir de la importante firma de convenio lograda con la fábrica de plásticos Río Chico, que permitió a los productores de la ciudad adquirir materiales para armar o renovar sus viveros con un significativo descuento.
Asimismo, se les hizo entrega también de mulching, producto que les servirá para maximizar la siembra y potenciar las producciones de la presente temporada.
Al respecto, Gastón Hervidas, Secretario de Desarrollo Económico y Ambiente, comentó que, “la verdad que estamos muy contentos por los resultados logrados, desde el inicio de la gestión, el Intendente nos ha instruido para aplicar todas las políticas necesarias que nos hagan avanzar hacia el objetivo de mejorar y afianzar la matriz productiva local”, y agregó que, “con esta entrega seguimos apostando a un sector productivo local con gran potencial, como lo es el hortícola, y acompañamos a los productores para proveer de alimentos frescos y de calidad a los vecinos y vecinas de la ciudad”.
En este sentido, describió que, “al inicio de la gestión abordamos un plan de diagnóstico en conjunto con las asociaciones y productores locales. Esto nos permitió sentarnos con actores de nuestra economía real, en este caso con la fábrica de plásticos Río Chico, que es líder a nivel nacional de productos para la fabricación de polietilenos con usos agrarios. Con ellos pudimos avanzar en este convenio que posibilitó bajar los costos de materiales para la construcción de invernaderos usados por productores locales”.
El Secretario mencionó que, “esto permite que se comience a generar una cadena de valor con precios competitivos. Esto significa que, además de los productores, se van a ver beneficiados todos los vecinos y vecinas, gracias al trabajo que estamos desarrollando sobre la cadena de valor que permite que el vecino pueda adquirir productos locales a precios más accesibles”.
“La producción hortícola tiene la aptitud para lograr generar crecimiento genuino, por lo cual trabajamos, desde varias aristas, en brindar todas las herramientas para que este sector económico se fortalezca y así redunde en el crecimiento productivo de la ciudad”, concluyó.
Dirección de Comunicación Institucional. Municipio de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

