Se adelantó considerablemente la pesca de langostino en San Antonio
La industria pesquera de Río Negro nuevamente tiene una temporada de langostino que comienza en forma temprana, un hecho que no se daba desde el 2017, al completar cada barco tres viajes cargados de Langostinos, en tres días.
La temporada de langostinos generalmente inicia en diciembre/enero, y este año se mostró funcionando a principios de octubre, con un crustáceo de calidad compatible con los estándares de exportación.
El área de pesca se manifestó muy contenta, y a la espera de una temporada que se extenderá todo el verano con buena pesca. “Entendemos que el trabajo que ha hecho el Consejo Federal Pesquero en plataforma con el manejo de la pesquería, el sistema dinámico de apertura y cierre de zonas de pesca, a efectos de evitar la pesca de juveniles y proteger el desove, ha dado resultado. Seguramente también ha aportado en el mismo sentido la zona de exclusión establecida para la flota nacional frente al Golfo San Matías”, remarcó el Subsecretario de Pesca, Jorge Bridi.
Lo beneficioso de las políticas implementadas en Río Negro, que están mostrando sus frutos, es que se verán reflejadas en un buen precio de los Langostinos, cuyo tamaño y calidad corresponde con lo requerido por los mercados internacionales.
“Los valores internacionales han caído a mitad de año, pero se han recuperado en estos últimos dos meses, y con este langostino sumado la calidad con que se está pescando en el Golfo San Matías, creemos que va a ser un excelente negocio para la pesca en particular de San Antonio y Sierra Grande”, reflexionó Bridi.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
