Se pondrá en marcha el primer aerogenerador elaborado por INVAP en Cutral Có
Fue construido por la fábrica que tiene en la provincia del Neuquén. “Es la primera máquina que hemos fabricado, y darle horas de vuelo es lo que permitirá dejar constancia de su funcionamiento para promocionar nuestro producto”, enfatiza el Jefe de Planta, Mauricio Schneebeli.
A partir del próximo jueves comenzará a mover sus aspas el primer aerogenerador de media potencia diseñado y elaborado por INVAP Ingeniería S.A. en su fábrica de Cutral Có, Neuquén. El mismo será montado en el propio predio de la empresa para autogenerarse energía eléctrica.
El equipo de 30 KW de potencia fue sometido a diferentes ensayos en los laboratorios de la Universidad Nacional de Río IV (Córdoba) y luego testeado en la localidad de Pilcaniyeu, Río Negro, donde mostró “excelentes resultados”, según los responsables del proyecto, lo que avala la fabricación en serie del aerogenerador.
El Jefe de Planta, Mauricio Schneebeli, en contacto con energiaestrategica.com cuenta que desde la empresa proyectan continuar montando aerogeneradores en el predio con el objetivo de autoabastecer la fábrica y volcar el excedente de energía producido al tendido eléctrico. Utiliza un alto porcentaje de componente nacional.
En cuanto a la puesta en marcha del aerogenerador de media potencia, el directivo manifiesta que significa mucho más que la simple entrega de energía: “Es la primera máquina que hemos fabricado, y darle horas de vuelo es lo que permitirá dejar constancia de su funcionamiento para promocionar nuestro producto”.
En cuanto al funcionamiento de la joven planta, que entró en operaciones a mediados de noviembre del año pasado, Schneebeli asegura que están cumpliendo los objetivos planteados para este año, los cuales tienen que ver con la fabricación en serie no sólo de molinos de 30 KW, sino también de 4,5 KW. “Estamos avanzando en los aerogeneradores de baja potencia. Ya tenemos los componentes, moldes, matrices y materiales, y estamos en proceso de fabricación”, asevera el especialista.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



