YPF anunció un plan para reactivar la producción en Vaca Muerta
El CEO de YPF, Sergio Affronti, viajó a Neuquén junto a los máximos directivos de la empresa petrolera y anunció la reactivación -para las próximas dos semanas- de dos equipos perforadores y un set de fractura en Loma Campana.
"En las próximas dos semanas vamos a incorporar dos equipos de perforación y un set de fractura en Vaca Muerta, con el interés de mostrar nuestro compromiso de retomar paulatinamente la actividad", dijo Affronti y adelantó además que llegarán a fines de marzo con 45 equipos de torre activos en la cuenca neuquina.
El CEO de la petrolera con mayoría estatal se reunió con el designado Secretario de Energía, Darío Martínez, y el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con quienes abordaron una serie de temas para retomar la producción en la cuenca neuquina atravesada por la crisis económica que generó la pandemia de COVID-19.
Affronti, Martínez y Gutiérrez brindaron una conferencia de prensa a orillas del río Limay, una foto que significa en los hechos un fuerte respaldo al desarrollo de Vaca Muerta.
Además, envió un mensaje al líder de los trabajadores petroleros, Guillermo Pereyra, de quien destacó la capacidad de diálogo. Es que por estos días, las empresas y el gremio avanzan en una compleja negociación que incluye varios ítems y que tiene que ver con la reactivación de la producción en los pozos después de la cuarentena dura. "Nuestra industria está en una situación crítica en el país y en el mundo, con lo cual tenemos que buscar soluciones alternativas", dijo Affronti.
En tanto, Martínez elogio el viaje de la primera línea de la empresa a la Patagonia, "es una muestra del criterio federal que queremos impulsar en la Secretaría". Asimismo, manifestó su satisfacción porque este mecanismo de trabajo federal sea el nuevo eje a la hora de pensar y tomar las decisiones para la industria energética.
Sucede que Martínez -quien desde fines de agosto reemplaza a Sergio Lanziani- busca imprimirle una impronta federalista a las decisiones energéticas y tendrá su despacho en la ciudad de Neuquén, epicentro de la formación Vaca Muerta.
En tanto, el Gobernador de Neuquén aseguró que, "son tiempos de decisiones y lo más importante es que hay equipo. Estamos dialogando, intercambiando con toda la industria a partir del recorrido para poner en valor la articulación de la inversión pública y privada generando el desarrollo económico y el desarrollo social".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recuerdan recomendaciones para prevenir incidentes por monóxido de carbono
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
