Samsung probó en la Argentina un camión con una pantalla gigante detrás para evitar accidentes
Samsung probó su “camión seguro” (safety truck) en la Argentina. La idea apunta a salvar vidas a través de una innovadora tecnología aplicada a estos vehículos ya que, según la empresa surcoreana, "la mayoría de estos accidentes se produce en carreteras de dos carriles y en particular en situaciones en las que un auto quiere adelantarse".
El “camión seguro” le permite a los autos que se encuentran detrás ver qué está pasando adelante, para que sepa si conviene adelantarse o no en la ruta. Esto se consigue a través de una cámara inalámbrica que se conecta a una pantalla gigante en la parte trasera del camión.
La cámara registra el tránsito que circula en sentido contrario y permite a los autos que van detrás ver qué viene de frente. La pantalla está integrada por cuatro monitores para exteriores que se adaptan a los cambios de luz permitiendo que funcione también de noche.
Samsung decidió probar su prototipo en las rutas argentinas ya que la gran mayoría de las rutas del país son de dos carriles. Además, el país tiene una de las tasas de accidentes viales más alta del mundo (todos los años se registran 12,4 muertes por cada 100.000 habitantes, según el Informe Anual de Seguridad Vial), el 47 por ciento de estas muerte se da en zonas rurales.
Desde su blog oficial aclararon que el prototipo ya no está operativo pero que les sirvió para confirmar que la tecnología funciona y que la idea “definitivamente puede ayudar a salvar la vida de muchas personas”.
La empresa se encuentra trabajando con ONGs orientadas a la seguridad vial para realizar “los exámenes correspondientes para cumplir con los protocolos de cada país y obtener las aprobaciones y permisos necesarios” para llevar este prototipo a las rutas de cada nación.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

























