Vuoto destacó la promulgación de las leyes de espacios marítimos y la creación del Consejo Nacional de Malvinas
El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, destacó la promulgación de las leyes que demarcan el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas y que crean un Consejo Nacional que asesorará sobre políticas referidas al tema Malvinas.
“Estas leyes que hoy promulgó el Presidente Alberto Fernández son en defensa de nuestra soberanía y de nuestro territorio. Por eso, quiero felicitar al Presidente y a todo el gran equipo de trabajo que lo acompaña, al Canciller Felipe Solá; al Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y a la Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), Frida Armas Pfirter”, señaló Vuoto.
La Ley 27.757 de Espacios Marítimos, aprobada el 4 de agosto y promulgada por el Poder Ejecutivo a través del Decreto 693/2020 publicado en el Boletín Oficial, contribuirá a proteger los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo del mar argentino, y propone demarcar el límite exterior de la plataforma continental más allá de las 200 millas.
En cuanto a la Ley 27.558, también aprobada el 4 de agosto y promulgada por el Decreto 694/220, promueve la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes, que funcionará en el ámbito de la Presidencia y tendrá una composición plural.
“El objetivo de esta Comisión, de la que participaremos los fueguinos y las fueguinas por medio de los representantes provinciales, será trazar y sostener políticas de Estado a mediano y largo plazo, a la vez que contará con integrantes de los diferentes bloques parlamentarios, juristas, académicos y de los excombatientes. Además trabajarán en el sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos. Esto también es un desafío para que desde la ciudad sumemos y propongamos actividades de docencia e investigación que aporten conocimiento a los ciudadanos sobre la justicia de nuestro reclamo soberano”, explicó Vuoto.
Dirección de Prensa. Municipalidad de Ushuaia.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

