El 27 de agosto desde EE.UU será lanzado el satélite argentino Saocom 1B
El satélite argentino Saocom 1B será lanzado el 27 de agosto próximo a las 20.24 hora argentina desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, aunque este horario está sujeto a la concreción de un lanzamiento que se realizará en ese país en la madrugada del miércoles 26, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae)
El satélite fue probado en forma exitosa el viernes en San Carlos de Bariloche, en una suerte de simulación exacta de lanzamiento, por equipos técnicos de la Conae, el Invap e ingenieros de la empresa Space X.
Raúl Kulichevsky, Director Ejecutivo y técnico de la Conae, aseguró que, “se probaron todos los sistemas de comunicaciones en el Centro de Control de Misión, en el Centro Espacial Teófilo Tabanera de la Conae de la provincia de Córdoba, y en otras sedes que brindan soporte al lanzamiento desde la Argentina".
También participó la estación terrena de Lima, Perú, que recibirá la primera señal del satélite desde el espacio.
Kulichevsky, destacó además que, “se simuló exactamente todo lo que va a suceder el día del lanzamiento. Cada profesional estuvo ubicado en el lugar que ocupará en ese momento, encendimos el satélite, revisamos la telemetría, y tomamos todas las decisiones que implica avanzar en las distintas etapas que vamos a realizar para el lanzamiento, tal cual como si fuera ese día", dijo Kulichevsky.
Lucas Bruno, Jefe de Operaciones de la Misión precisó que, “en el último ensayo en Córdoba, en paralelo al grupo de Estados Unidos, verificamos la telemetría que recibimos desde Cabo Cañaveral y, a la vez, la distribuimos a los diferentes centros de soporte de la Argentina, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, en la sede de Conae"
Durante las 12 horas previas al lanzamiento simulado, todos chequearon el estado de cada una de las estaciones terrenas, distribuidas en Córdoba, Tierra del Fuego, Polo Norte y Sur, Italia, Océano índico, Estados Unidos y Perú.
"Vivimos estos momentos sabiendo que estamos cada vez más cerca de cumplir con el importantísimo objetivo de poner en órbita el segundo satélite de la Misión Saocom y poder completar la constelación, en un contexto muy particular por la pandemia del coronavirus, que nos obligó a quedarnos mucho tiempo en Cabo Cañaveral, lejos de nuestras familias", dijo Kulichevsky.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

