Convocan con carácter de Asesores, a Mariano Memolli, Alicia Castro y Eduardo Barcesat
El Observatorio Cuestión Malvinas de Tierra del Fuego aprobó convocar con el carácter de asesores ad honorem del Organismo, al experto en cuestiones antárticas Mariano Memolli, a la Diplomática Alicia Castro, y al constitucionalista Eduardo Barcesat. El único miembro que cumplió ese rol durante los 10 años de funcionamiento; fue el isleño malvinero, Veterano de Guerra y peticionante ante el Comité de Descolonización de la ONU, Alejandro Betts fallecido el pasado 13 de marzo.
29 de los 30 miembros presentes en el cierre de la segunda sesión del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas que se inició el viernes 14 y finalizó el martes 18, aprobaron la solicitud presentada por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de convocar a tres prestigiosas figuras que han dedicado su vida -entre varias funciones de alto valor público y ciudadano-, a la defensa de los derechos soberanos de la Argentina como consecuencia de la ocupación ilegal británica en el Atlántico Sur.
De tal manera, se aprobó invitar en carácter de Asesor Técnico y Jurídico ad honorem de este organismo colegiado al Doctor, Abogado, Catedrático, Constitucionalista y defensor de los Derechos Humanos, Eduardo Salvador Barcesat; a la Diputada Nacional (MC), ex Embajadora Argentina ante la República Bolivariana de Venezuela y el Reino Unido de Gran Bretaña y designada Embajadora ante la Federación Rusa, Alicia Amalia Castro; y al Doctor, Médico, Mariano Arnaldo Memolli, quien ha sido Jefe y Responsable Sanitario de la Base Científica Jubany, Delegado Argentino ante el Consejo de Administradores Nacionales del Programa Antártico, Representante Nacional antes el Comité de Protección Ambiental de Tratado Antártico Internacional, Delegado argentino ante la Reunión de Administradores de Programas Antárticos Latinoamericanos, miembro del Consejo Científico Asesor de la iniciativa Pampa Azul y ex Director Nacional del Antártico.
El único voto por la negativa fue fundamentado por el representante de la Fiscalía de Estado, quien planteó circunscribir los asesoramientos a profesionales de la provincia. De igual manera, el cuerpo le propuso al Consejero, presentar a las personas que considere sumar, para enriquecer los análisis y las recomendaciones al Poder Ejecutivo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

