La UTN Facultad Regional Río Grande participó en la final nacional del Tecnotour
Tierra del Fuego participó, en Buenos Aires, de la final nacional del Festival de Desarrollo Tecnológico (Tecnotour) más grande del país, donde unas 1200 personas compitieron por un viaje a las oficinas centrales de Microsoft, en Redmond EE.UU.
El Concurso de Desarrollo Tecnológico (Tecnotour) más grande del país llegó a su final. El evento se llevó adelante en el Auditorio Microsoft ubicado en Bouchard 710, 4to piso, de la Ciudad de Buenos Aires.
Este evento fue organizado por la Fundación Desarrollo Argentino (DAR), equipo de elaboración de propuestas de Daniel Scioli, y Microsoft junto a 27 universidades de 20 provincias de todo el país.
El ganador viajará a conocer las oficinas de Microsoft, ubicadas en Redmond, Estados Unidos.
En el acto de finalización estuvieron presentes, la Gerente General de Microsoft, Fabricia Degiovanni, y el reconocido emprendedor tecnológico, Santiago Bilinski.
El Tecnotour tuvo sus instancias provinciales y municipales desde el 4 de mayo y finalizaron este viernes.
Su comienzo se dio en paralelo tanto desde Ushuaia, Tierra del Fuego en la extensión áulica de la UTN como en Universidad Nacional de Jujuy y se extendió al resto de las provincias y a las comunas más pobladas de la provincia de Buenos Aires. Los 1200 jóvenes inscriptos ingresaron en un "registro de desarrolladores" para que Microsoft y empresas tecnológicas puedan dirigir allí futuras búsquedas laborales.
"El objetivo es concientizar a los jóvenes de la importancia de que sigan carreras vinculadas al conocimiento y la tecnología, ya que tienen salida laboral asegurada", explicó José "Pepe" Scioli, coordinador de DAR, sobre la organización del evento.
Por su parte, Alejandro Anderlic, Director de Legales y Asuntos Corporativos de Microsoft para Argentina y Uruguay, sostuvo: “Quienes presentaron proyectos en el concurso y completaron la capacitación que se dio en el evento serán reconocidos por Microsoft con un certificado que lo acredite. Asimismo, podrán ser tenidos en cuenta para posiciones laborales dentro de las empresas de tecnología que forman parte del ecosistema de Microsoft”.
Por Tierra del Fuego, en carácter de integrantes del jurado que seleccionó finalmente el proyecto ganador participaron el Ingeniero Mario Félix Ferreyra, decano de la UTN, Facultad Regional Río Grande, y el Ingeniero Gabriel Kolembrit, responsable de la extensión áulica Ushuaia.
Finalmente es de destacar que el proyecto ganador fue el presentado por jóvenes jujeños y consiste en la creación de un “Sistema de consulta de datos clínicos”, que permite en situaciones de emergencias, salvar vidas ya que, proporciona información clínica vital en casos de accidente o catástrofe, a través de cualquier dispositivo con acceso a internet.
Este sistema fue elaborado por Magdalena Aparicio, Andrés Morales y Ezequiel Flores Menéndez. El grupo había sido seleccionado durante la instancia local llevada adelante en la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y fue seleccionado porque reunió la mayor cantidad de tecnologías aplicadas al proyecto y por innovar acerca del uso del registro facial (rostro) ya que mediante la sola fotografía se pueden obtener inmediatamente todos los antecedentes, datos clínicos y de salud del paciente.
Los ganadores manifestaron que “nuestra aplicación SEAM Emergencia tiene el objetivo de ayudar a salvar vidas, ya que hay muchos accidentes. Nos encantaría que pueda llegar a todos los usuarios y ser utilizada por los servicios de emergencia para conocer qué enfermedad, grupo sanguíneo o cualquier otro tipo de problema de salud pueda llegar a tener la persona accidentada”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La Causa Malvinas nos une a todos y nuestro compromiso diario se soberanía es en honor a la memoria de nuestros héroes”, Gustavo Melella
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

