YPF anunció hallazgo de yacimiento de crudo en Río Negro
La petrolera YPF anunció este lunes el hallazgo de un nuevo yacimiento de crudo convencional con recursos estimados en 40 millones de barriles de petróleo en la provincia de Río Negro.
El pozo, de 3.057 metros de profundidad, está ubicado en Los Caldenes, en el norte de la provincia, y es el segundo en este bloque de 115 kilómetros cuadrados, precisó la compañía en un comunicado.
"El año pasado perforamos otro pozo exploratorio descubridor en Los Caldenes con 15 millones de barriles de recursos de petróleo estimados. A partir de esa información y profundizando los estudios sísmicos en la zona, pudimos llegar a este nuevo descubrimiento que amplía el horizonte de recursos en el bloque", afirmó Carlos Colo, gerente ejecutivo de Exploración de YPF.
La concesión del área Los Caldenes fue otorgada a YPF en el año 2001 y extendida hasta 2036 en la última negociación de contratos con la provincia de Río Negro.
La petrolera reportó en 2014 una ganancia de 9.000 millones de pesos (USD 1.030,9 millones), un 58,5% más que el año previo.
La producción total de hidrocarburos fue en 2014 un 13,5% superior a la del año precedente, con avances en el crudo de 5,3% y en gas de 25,1%. A su vez, YPF informó que sus reservas probadas aumentaron 11,9% en 2014, en la medición interanual.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



