Nuevas medidas en Río Grande para contener el brote de COVID-19
Se suspenden: las actividades deportivas y recreativas en su totalidad, las reuniones sociales de todo tipo en su totalidad, las actividad de jardines maternales e institutos privados de oficios y otros en su totalidad, las actividades de culto en su totalidad. Se mantiene cerrado el ingreso y egreso de personas no esenciales del área de Río Grande.
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, junto a la Ministra de Salud Judit Di Giglio, anunció una serie de medidas dispuestas para la ciudad de Río Grande reiterando que “la prioridad del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego ha sido la salud de sus habitantes. Somos conscientes de los esfuerzos que ha hecho toda la población de la provincia y de Río Grande. Y porque queremos que esos esfuerzos no sean en vano es que hemos adoptado una serie de medidas a los fines de que la situación sanitaria siga bajo control, no tengamos que padecer desbordes en nuestro sistema de salud y, sobre todo, para preservar la vida de cada uno de nosotros”.
En ese sentido, el Mandatario indicó que, “al igual que lo ha dicho y actuado en consecuencia nuestro Presidente Alberto Fernández, sabemos que la economía se puede recuperar. Los costos son altos, pero reparables. Sin embargo, la vida de un ser querido vale más que todo. En esta provincia pensamos exactamente igual. Y nuestras decisiones tienen como fundamento esa premisa”.
Llamó a la tranquilidad señaló que, “no queremos sumar miedos ni preocupaciones innecesarias ni plantear un panorama dramático. Por eso, una vez más, apelamos a una serie de cuidados propios y comunitarios”, asegurando que, “no estamos decidiendo volver a Fase 1, ni restringir las actividades como en los primeros días de conocida la pandemia. Las medidas que hemos adoptado responden a ponerle un freno a este brote que ha surgido en la ciudad; consciente de que hay decisiones que deben tomarse a tiempo, porque dilatarlas, no solo no surgen efecto, sino que agravan el problema”.
Respecto a las medidas adoptadas, Melella indicó que, “han sido consensuadas con las autoridades de Río Grande”, y aseguró que, “he dialogado con el Intendente Martín Pérez, y nos ha transmitido su preocupación ante los últimos contagios registrados. Por eso, una vez más esta crisis nos demanda un trabajo en conjunto, dejando de lado cualquier tipo de diferencia. Como debe ser en estas circunstancias, sin ningún tipo de condiciones”.
“Hemos coordinado diferentes acciones con el Intendente y las áreas de salud del Municipio, con quienes venimos trabajando mancomunadamente”, resaltó el Mandatario y valoró que, “hoy varios profesionales de salud de la municipalidad se han sumado a los equipos de la provincia para mitigar los efectos de esta pandemia”.
El Gobernador comunicó las medidas dispuestas para Río Grande, las cuales comienzan a regir a partir desde este jueves 23 a la cero hora y por el lapso de 10 días.
* Suspender actividades deportivas y recreativas en su totalidad.
* Suspender reuniones sociales de todo tipo en su totalidad.
* Suspender actividad de jardines maternales e institutos privados de oficios y otros en su totalidad.
* Suspender actividades de culto en su totalidad.
* Mantener cerrado el ingreso y egreso de personas no esenciales del área de Río Grande.
* La gastronomía permanecerá brindando servicios pero únicamente mediante la modalidad entrega a domicilio o preparar pedidos para retiro en el local, manteniendo en esta instancia todas las precauciones establecidas por protocolo y limitando el ingreso de clientes a retirar su pedido a lo máximo permitido. Se suspende la actividad gastronómica con presencia de personas en el local.
* Los comercios permanecerán abiertos manteniendo todas las precauciones establecidas por protocolo y limitando el ingreso de clientes a lo máximo permitido.
* El transporte público deberá mantener la limitación de pasajeros según protocolos y mantener estrictas normas de higiene regular de las superficies de contacto.
Para finalizar el Gobernador aseguró que, “sabemos lo que significa este esfuerzo para todas y todos los habitantes de Río Grande, pero también sabemos que contamos con el acompañamiento de cada uno de ellos”, reiterando que, “apelamos nuevamente a la responsabilidad ciudadana, en la convicción de que la principal herramienta para enfrentar esta pandemia es el cuidado propio, el de nuestros afectos, y el de todos los vecinos”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



