En el contexto pospandemia, “tenemos un enorme desafío”, dijo Emmanuel Trentino
El Legislador Emanuel Trentino (FORJA) presidió la reunión de la Comisión de Educación, donde participaron Analía Cubino, Ministra de Educación; Gabriela Castillo, Ministra de Obras Públicas; y sus respectivos equipos técnicos. Durante el encuentro, los Legisladores escucharon las exposiciones de la cartera educativa donde se contextualizó el escenario en medio de la pandemia por COVID-19.
En su exposición, la Ministra Analía Cubino expuso la situación del sistema educativo fueguino en el contexto de la pandemia por COVID-19 y reseñó las acciones de contención que aplicó la cartera educativa. También abordó la cuestión de los jardines maternales y los establecimientos de educación de gestión privada, temas atendidos por los Legisladores en varios encuentros previos. “Me he reunido con representantes y directivos para pensar los protocolos para las condiciones de higiene”, y en cuanto a la cuestión económica dijo que, “tuvieron origen en la falta de cierre de los expedientes”, explicó.
Entre otras cuestiones en que se explayó, en una situación excepcional refirió a la comunicación pedagógica que se establecerá entre este año y el 2021 debido al distanciamiento social, preventivo y obligatorio. También sobre la implementación de la educación sexual integral (ESI) y la reanudación del plan FINES y FINESTec, “la intención es fortalecerlos, se va a dar continuidad”, dijo la Ministra.
Luego de la exposición de Cubinos, el Legislador Emanuel Trentino propuso un cuarto intermedio para continuar con la reunión, donde resta la exposición de la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, quien pudo aclarar consultas de la Legisladora Andrea Freites (FDT-PJ) sobre la obra de la escuela Maradona en Río Grande y del servicio de Internet.
En diálogo con Prensa Legislativa, el titular de la Comisión N° 4 se mostró satisfecho por la intervención de la funcionaria y entendió que, “se trata de una persona muy clara. Marcó hacia dónde vamos y eso es importante”, al tiempo que recordó que, “restaron otros asuntos para abordar durante la reunión. Fueron tres horas intensas y con expectativas de evacuar consultas de mis pares y la sociedad en su conjunto”, dijo.
Respecto de la proyección pospandemia en el retorno a las aulas, Trentino sostuvo que, “tenemos un enorme desafío, fue clara hacia donde estamos yendo, no solo en el concierto provincial sino del país. La educación y también la cuestión social dentro de las aulas y la comunidad educativa son importantes”, sostuvo al término del encuentro.
Sobre la continuidad de la reunión, dijo que próximamente los “Legisladores lo vamos a definir” y consideró que restaron definiciones de la cartera educativa fueguina y conocer la cuestión de la obra pública como la presencia del Ministro de Finanzas Públicas.
En tanto, la Ministra de Educación consideró que, “la Comisión N° 4 es un espacio muy provechoso y celebramos que se pueda trabajar en conjunto”, y aportó que, “el rol legislativo es fundamental para la construcción democrática”. Así, también destacó la “diversidad de voces que representa el Parlamento en un contexto donde la educación ve muchos condicionantes para retornar a su supuesta normalidad”, dijo.
En este sentido agregó, “celebramos que haya interés por tratar temas de educación y que tengamos una agenda de trabajo conjunta. En base a los consensos, se van a ir tomando las decisiones para que la escuela vuelva a ser la que nosotros conocemos pero que tendrá condiciones muy diferentes”.
Sobre el día después del distanciamiento social, preventivo y obligatorio, los Legisladores consultaron sobre varias cuestiones de la cartera. En este punto, Cubino entendió que, “se nota una Comisión muy potente”, y recordó la trayectoria educativa de varios Legisladores y destacó la definición del Legislador Jorge Colazo en cuanto a la educación superior.
“Destacamos la presencia de los actores institucionales que son parte de esta Comisión”, y entendió que, “permitirá contemplar estas diversidades que nos plantea la educación, especialmente en los temas que se abordaron”, dijo y citó, “conectividad, temas que tienen que ver con el lugar de cuidado y contención que significa la escuela, especialmente vinculado con nuevas estrategias que vamos a llevar adelante con el sistema de salud”, cerró.
Del encuentro participaron los Legisladores Emanuel Trentino, Mónica Acosta, Daniel Rivarola y Federico Greve (FORJA); Pablo Villegas (MPF); Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende (UCR); Andrea Freites y Ricardo Furlan (FDTJ) y Victoria Vuoto y Jorge Colazo (PV).
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



