Nación aprobó la adjudicación de las zonas francas para Santa Cruz
Con la Resolución 132/2015, finalizó el proceso de adjudicación. El último paso ahora será la firma del contrato de obra, que será inminente aseguró el Ministro de la Producción Harold Bark. El plazo para la puesta en funcionamiento es de 18 meses, aunque London Supply espera terminar las obras antes.
El jueves se conoció la Resolución 132/2015 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación (MEyFP), por la cual se autoriza la adjudicación de las zonas francas de Santa Cruz a la empresa London Supply.
En los considerandos de la resolución se reseña todo el proceso, desde la firma del Decreto 1.388 del 12 de setiembre de 2013 por el cual la Nación restituyó a la provincia las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia.
Así se recuerda que fue el 13 de febrero de 2014 la Resolución 31 del MEyFP readecuó el Reglamento de Funcionamiento y Operación de las Zonas Francas de Río Gallegos y Caleta Olivia que fuera aprobado, en su momento -en 1995-, por las autoridades nacionales y modificado en 2001.
Que luego del llamado a licitación pública nacional e internacional 01/14 para la concesión de la construcción, explotación y administración de las zonas francas de Río Gallegos y Caleta Olivia se comenzó el proceso de evaluación y adjudicación, por el cual se resolvió por parte de la Comisión de Evaluación el 23 de diciembre de 2014 la adjudicación a la empresa London Supply Group SA, en su oferta presentada como alternativa 02, decisión ratificada por Decreto Provincial Nº 2.703/14 del 30 de diciembre del año pasado.
Así, en vistas de los artículos 13 y 14 de la Ley 24.331, debía tomar vista y aprobar lo actuado, como autoridad de aplicación, el MEyFP, razón por la cual el pasado 18 de marzo el ministro Axel Kicillof firma la Resolución 132/2015, la cual en su artículo 1º aprueba “la adjudicación de la Concesión para la Construcción, Explotación y Administración de las Zonas Francas de Río Gallegos y Caleta Olivia, Provincia de Santa Cruz, a favor de la empresa London Supply Group SA”.
Satisfacción
En declaraciones al programa El Espiral, por LU 12 Radio Río Gallegos, el ministro de la Producción, Harold Bark, ratificó la noticia de la resolución, que ya La Opinión Austral había adelantado, días atrás, como “inminente”.
“Hoy recibimos la confirmación y ya se pusieron a ultimar los detalles entre los representantes legales de la empresa y nuestros letrados para la firma del contrato que deberá rubricar el gobernador Daniel Peralta con London Supply”, explicó el ministro.
Sostuvo que como la base del contrato ya estaba establecida en el pliego de licitación, lo que resta por ultimar es mínimo, por lo que la firma del contrato “será muy prontamente”, considerando que el plazo en que se hará “es muy en breve”.
Bark estimó que, de acuerdo a lo conversado con la empresa, se comenzará de inmediato con los trabajos en el recinto franco. “Quieren empezar la obra cuanto antes”, reconoció el ministro y reveló que “cuando nos reunimos la semana pasada con los representantes, ellos la directiva que tienen desde el presidente de la empresa es que la zona franca de Santa Cruz sea la mejor del país y quieren comenzar lo antes posible”, sostuvo y dijo que no se descarta que eso pueda ser ya a fin de mes o el mes próximo a más tardar.
En ese sentido, el ministro de la Producción recordó que si bien el pliego establece un plazo de construcción para el recinto franco, en el caso de Río Gallegos de 18 meses, “la propia empresa lo acortó a 15 meses para finalizar la obra”, aclaró finalmente Harold Bark, por lo que se estima que “a mediados de 2016 la zona franca ya podría estar operativa”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Es claro que Milei abandonó a los fueguinos y fueguinas”, Agustín Tita
- Preparativos para la inauguración del Centro Municipal de Bienestar Papa Francisco
- El Concejo Deliberante brindó un reconocimiento a la Red de Mamás TDF por su lucha contra el cáncer infantojuvenil
- Millonario acuerdo con petroleras para inversión en salud, educación y seguridad en Tierra del Fuego
- Importante donación para la Escuela de Puerto Almanza
- Por primera vez, productores riograndenses reciben Sello Avícola Municipal
- “Vetar la Emergencia Pediátrica no es austeridad: es inhumanidad”, Andrea Freites
- El Concejo Deliberante presentó el programa Concejales Estudiantiles
- Adelantan la finalización del Operativo Invierno
- Se entregarán 2 millones de plantines de hortalizas en la temporada 2025-2026
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



