Cristina anunció el envío de proyectos de ley para potenciar políticas industriales
La mandataria anunció el envío de proyectos de ley para sostener la industria y destacó los logros del “Ahora 12” como política de fomento al consumo y la producción
Durante el habitual discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hizo un repaso de las políticas activas llevadas adelante por su gobierno y realizó un serie de anuncios entre los que se destaca un paquete de proyectos de ley para sostener y aumentar el crecimiento industrial.
“Cristina ratifica que este modelo productivo iniciado en 2003, que reindustrializó el país y le dio trabajo a los argentinos, no tiene marcha atrás”, destacó Giorgi, y explicó que, “un país industrializado es condición necesaria para lograr igualdad de oportunidades y una mejor distribución del ingreso: la industria es el motor para un desarrollo sustentable e inclusivo”. .
La Presidenta destacó que uno de los proyectos que enviará tendrá como objetivo “darle mayor protección al modelo y diseño industrial, para defender la patente argentina, a nuestros empresarios e industrias” y destacó: “No creen fantasmas, este Gobierno no va a tomar ninguna medida contra las empresas”.
Otra iniciativa buscará modificar los pagarés bursátiles, para que, “este instrumento de mercado agilice el financiamiento de la empresa y el capital de trabajo”, en tanto que otro proyecto buscará darle rango de ley al decreto que creó el programa nacional para el desarrollo de los parques industriales, que ya suman 371 en todo el país.
Además, la mandataria destacó las políticas públicas destinadas a fomentar el consumo y la producción, a través de los programas Ahora 12 y Precios Cuidados. “Ahora 12 hizo retornar el crédito a la Argentina. Me dicen los que van a los shoppings que las señoras a las que no les gustó (el plan) también compran con Ahora 12, porque a quién no le gusta comprar cosas lindas en 12 cuotas sin interés. El 60 por ciento de los créditos va en pilchas”, sostuvo.
Respecto a Precios Cuidados, dijo que, “hay más de 100.000 negocios adheridos”, y que se siguen sumando nuevos y estimó, “antes se reían de los precios cuidados, y ahora compran todos con esos precios y preguntan en los supermercados dónde están las góndolas con esos productos”.
Además, agregó que, “el 20 por ciento de la facturación de los supermercados es con los productos del programa Precios Cuidados”, y que, “se empezó con 192 productos y ahora ya son más de 500″.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



