Según el INDEC, la industria cayó 1,8%
La producción industrial bajó 1,8% en enero en forma interanual y mantuvo así la retracción desde hace dieciocho meses, informó el INDEC.
La evolución de la industria en enero último respecto de diciembre mostró una mejora del 1,1% y es el primer dato positivo después de los últimos tres meses, en esa comparación.
Con excepción del leve repunte del 0,3% de octubre último, la producción manufacturera mantiene desde agosto pasado una continua retracción al comparar los registros del mes con el anterior.
Para febrero, la encuesta que realiza el INDEC registra que solo un 4% de los empresarios espera una mejora en el nivel de actividad, por lo que la recesión industrial continuaría profundizándose.
El 84,1% de los empresarios consultados estimó que en febrero la actividad se mantendrá sin cambios y el 11,9% restante estimó que seguirá bajando.
En enero, febrero y marzo la actividad industrial presenta muchas paradas técnicas de plantas para su acondicionamiento, y además se produce el período de vacaciones, por lo que habrá que aguardar hasta marzo próximo para que la comparación de datos, sea más acertada.
En enero solamente dos de los doce rubros industriales que releva el INDEC mostraron mejoras en la variación contra el mes anterior, mientras que las restante registraron fuertes caídas.
En la medición interanual la industria automotriz fue la de mayor retracción con una baja del 28,7%, seguido de la industria textil con un 10,8%, la del tabaco con con un 9,2%, la elaboración de productos de caucho y plásticos con un 9,5%, la edición e impresión con un 5,6% y las industrias metálicas básicas con una baja del 3,5%.
En cambio, presentaron mejoras en la comparación de enero de este año con igual mes del anterior la industria metalmecánica con un alza del 6,9%, la producción de insumos para la construcción con un 5,6%, la refinación de petrolero con un 3,7%, la producción de cartón y papel con un 1,9 y la producción de sustancias y productos químicos con un alza del 1,1%.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- “Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
- Denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica
- “Son años de robarse dinero”, Mario Cairella
- Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Se conmemoró el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

