Huawei ratificó inversiones en el país
La empresa china de alta tecnología que se especializa en investigación y desarrollo ratificó sus inversiones en el país al recibir la visita del Ministro de Planificación, Julio De Vido. El año pasado Huawei fabricó en Tierra del Fuego 320 mil celulares.
La empresa china de alta tecnología que se especializa en investigación y desarrollo Huawei ratificó sus inversiones en la Argentina al recibir la visita del Ministro de Planificación, Julio De Vido.
El funcionario recorrió el Centro Tecnológico de la empresa de telecomunicaciones, a 35 kilómetros de Beijing, y luego mantuvo un encuentro con el Vicepresidente de la firma, Qu Wenchu, y otras autoridades. Los directivos de Huawei le mostraron al ministro los diferentes desarrollos de la compañía en materia de telefonía celular, equipamiento para redes móviles e internet, se informó oficialmente.
Al respecto detallaron las pruebas del nuevo estándar 5G, que será puesto en funcionamiento en los próximos años. En nuestro país, esta empresa es proveedora de los operadores de telefonía móvil y participaron de la reciente licitación del espectro 3G y 4G. En tal sentido, Huawei remarcó la importancia del mercado argentino para la empresa y ratificó su interés en seguir invirtiendo para contribuir en el desarrollo del sector y la creación nuevos talentos. También destacaron que la visita de la Presidenta de la Nación Cristina Kirchner dará un impulso definitivo a la cooperación bilateral.
Por su parte, De Vido consideró muy positivo el fuerte interés de Huawei en potenciar la telefonía 3G y 4G en nuestro país para consolidar la cooperación, en especial con la empresa estatal Ar- Sat en el nuevo escenario de alianza estratégica entre ambos países, producto de los acuerdos suscriptos en julio pasado en Buenos Aires entre los mandatarios Xi Jinping y Cristina Kirchner.
El centro, que ocupa 1,5 kilómetros cuadrados y tiene una planta donde trabajan más de 10 mil personas, se dedica al desarrollo e investigación en tecnología para telecomunicaciones, particularmente telefonía móvil, fija e internet. Asimismo, Huawei está presente en nuestro país desde el 2001 y tiene en Buenos Aires su administración regional. Además el año pasado fabricó en Tierra del Fuego 320 mil celulares.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Zamora y Arce se reunieron con referentes de la zona sur de Río Grande
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- “Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
- Denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica
- “Son años de robarse dinero”, Mario Cairella
- Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Se conmemoró el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

