Industria impulsó la capacitación de 5700 directivos y líderes de pymes
En 2014, a través de 75 seminarios, la cartera que dirige la Ministra Giorgi acompañó la formación empresarial de empleados con injerencia en la toma de decisiones en las pequeñas y medianas empresas. Las capacitaciones se desarrollaron en 41 localidades de 20 provincias y en la ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Industria, que conduce Débora Giorgi, capacitó durante el 2014, a través del Programa Nacional de Capacitación, a 5716 empresarios, directivos, y gerentes de pymes de 20 provincias (41 ciudades) y CABA, quienes accedieron a formación profesional sobre temáticas de relevancia para sus empresas.
“La capacitación de los trabajadores así como de los propios dueños de las empresas es un pilar central del país industrializado que queremos, por eso seguimos trabajando para fortalecer la calidad de los recursos humanos que es un eslabón fundamental en el crecimiento de cualquier empresa”, afirmó Giorgi.
Los directivos y líderes pymes fueron capacitados en ejes temáticos que tuvieron como objetivo acompañar el crecimiento de las firmas como comercio exterior, costos, calidad, producción, innovación y diseño, financiamiento, planificación estratégica, RR.HH., coaching organizacional y liderazgo.
También se desarrollaron jornadas relacionadas con Comunicación 2.0 (dictadas por expertos de Facebook Argentina y Mercado Libre), comercialización, gerenciamiento de empresas, pymes Familiares y temáticas relacionadas al medio ambiente.
Los 75 seminarios se realizaron en las provincias de Buenos Aires (Olavarría, Mar del Plata, Chacabuco, General Rodríguez, Junín, Pergamino, Tandil, Lujan, Morón y Balcarce); CABA (sede del Ministerio de Industria y Cámara de la Industria del Calzado), Chaco, Chubut, Córdoba (Córdoba capital, Villa María, y San Francisco), Corrientes (Corrientes capital y Goya).
También se realizaron jornadas de formación empresarial en Jujuy, Mendoza, Misiones (Posadas y El Dorado), Río Negro, San Luis (San Luis y Naschel), Santa Fe (Rafaela, Las Parejas, Cañada de Gómez y Ciudad de Santa Fe), Catamarca, Entre Ríos (Paraná y Gualeguaychú), Formosa, La Pampa, La Rioja, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero (La Banda y Río Hondo), Tierra del Fuego (Río Grande y Ushuaia) y Tucumán.
Estos encuentros tienen como objetivo acercar a titulares de pymes así como a personal con injerencia en la toma de decisiones herramientas para mejorar la competitividad de las áreas altas y medias de sus empresas a partir de actividades que impliquen un desarrollo de capacidades gerenciales, elevar la competitividad, aumentar la productividad, favorecer el crecimiento de las exportaciones, incentivar la revolución tecnológica y su desarrollo regional.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

