Industria entregó $ 1,3 millón a pymes en asistencia técnica de diseño
El Ministerio de Industria implementó en pymes distintas estrategias de diseño para mejorar los procesos productivos y crear nuevos productos. Los proyectos elegidos son de los rubros equipamiento médico, maquinaria agrícola, indumentaria, entre otros.
Giorgi destacó el trabajo de diseñadores y empresas. La Ministra de Industria, Débora Giorgi, comprobó los avances en diseños industriales en productos fabricados por PYMES, que implementaron estrategias coordinadas por la cartera productiva. El programa, en el que se invirtió 1,3 millón de pesos, permitió a las empresas el desarrollo de procesos más eficientes de fabricación y de nuevos productos estéticos y funcionales.
“El diseño es innovación en la pyme y, además, asegura la sustentabilidad de los proyectos”, resaltó Giorgi en la presentación, a la que asistieron representantes de la cámara textil, los diseñadores y los titulares de las empresas participantes.
A través del Plan Nacional de Diseño -durante el 2014- Industria llevó adelante el proyecto Pymes D, Diseño para el fortalecimiento de pymes, que consistió en la selección de 40 proyectos y luego el cofinanciamiento, la implementación de una metodología específica de trabajo y el seguimiento técnico.
Giorgi destacó el trabajo de diseñadores y empresas. Como resultado del programa, las firmas crearon nuevos productos pensados a partir de los aspectos funcionales, estéticos, tecnológicos, de posicionamiento en el mercado y de identidad.
Pymes D se implementó a través de concursos de proyectos: una estrategia orientada a las empresas que ya habían obtenido el Sello de Buen Diseño, distinción que otorga Industria y, además, se realizó otro certamen junto al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) a través del Centro de Diseño Industrial y el Observatorio de Tendencias del organismo.
Otra modalidad de trabajo fue la articulación conjunta con las cámaras sectoriales de Indumentaria y del Juguete.
Acompañaron a la ministra el secretario de Industria, Javier Rando, y la directora del Plan Nacional de Diseño, Carolina Martínez.
Ejemplos de empresas que incorporaron diseño exitosamente
La firma American Lenox, de la ciudad de Buenos Aires, desarrolló instrumental quirúrgico de alta tecnología para cirugías laparoscópicas, que permite sustituir el material importado de máxima calidad. Se trata de un nuevo trocar de plásticos, con un diseño ergonómico para facilitar la manipulación del equipo. En el proyecto Industria financió asistencia técnica por 33.900 pesos.
En el sector de maquinaria agrícola, la cartera productiva financió servicios profesionales por $ 48.000 para que la firma cordobesa Ascanelli SA. rediseñe su embolsadora de granos para que fuera más portátil a la hora del transporte. El resultado fue duplicar –de cuatro a ocho- la cantidad de unidades que entran en los contenedores y así se logró bajar el costo de exportación.
Giorgi destacó el trabajo de diseñadores y empresasEn tanto, la aplicación de diseño en los productos que fábrica la firma Cegens, permitió adaptar un respirador artificial para adultos a uso pediátrico, en un 95% de los casos en los que se prescribe ventilación mecánica a niños. El proyecto de la empresa, radicada en el partido bonaerense de José C. Paz, requirió $ 60.000 de inversión de los cuales Industria aportó el 75%.
Dentro del sector indumentaria se destacan Confecciones Kimbay, una empresa dedicada al rubro infantil, que rediseñó sus procesos productivos para ampliar la oferta de talles; la sanjuanina Ansilta, que desarrolla indumentaria técnica deportiva y, en este caso, rediseñó los productos de la línea femenina, y Wassarette, empresa que fabrica lencería fina, diseño una línea maternal y de la lactancia, completando la oferta de colecciones en el rubro.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Denuncian que Mirgor se metió en la Antártida y hablan de privatización encubierta
- “Lo que está en juego es el país, la provincia y el bienestar de nuestro pueblo”, Andrea Freites
- Denuncia penal contra la Cooperativa Eléctrica
- “Son años de robarse dinero”, Mario Cairella
- Curso Auxiliar de Agente de Transporte Aduanero y Declarante Aduanero
- Andrea Freites se reunió con las nuevas autoridades de la UNTDF
- “Resolvimos un conflicto histórico para avanzar en el desarrollo productivo”, Agustín Tita
- Se conmemoró el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- “Desde la Comisión Banca de la Mujer le hacemos frente a las políticas de ajuste de Milei”, Eugenia Duré
- Zamora anunció el inicio del proceso para construir la nueva Sala de Sesiones del Concejo Deliberante
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

