YPF y Petronas firmaron un acuerdo de inversión por U$S 550 millones para el desarrollo de Vaca Muerta
El presidente y CEO de YPF, Miguel Galuccio, y su par de la petrolera malaya Petronas, Tan Sri Dato’ Shamsul Azhar Abbas, firmaron hoy en Kuala Lumpur, Malasia, un acuerdo de inversión definitivo por 550 millones de dólares para el desarrollo de hidrocarburos no convencionales de la formación Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.
YPF Vaca muerta“Este acuerdo revalida el activo de clase mundial que es Vaca Muerta. Siento un enorme orgullo de que compañías de la envergadura de Petronas sigan creyendo en YPF como su partner of choice (socio elegido) para desarrollar el no convencional en nuestro país”, dijo Galuccio tras la firma.
En marzo de 2015 se iniciará la primera de las tres fases anuales para el desarrollo de un piloto de shale oil en el bloque La Amarga Chica, para el que Petronas aportará 475 millones de dólares para la perforación de 35 pozos, tanto verticales como horizontales; completar un programa de adquisición y procesamiento de sísmica 3D cubriendo todo el área e instalar facilidades para evacuar la producción del área durante el piloto, precisó un comunicado de YPF.
En el acuerdo final alcanzado hoy, se ratificó que para el bloque, que tiene una superficie de 187 km2, YPF será el operador, y concluida la etapa piloto las empresas prevén, en función de los resultados esperados, la continuidad del proyecto en modo factoría, lo que conllevaría a un desarrollo completo del área de concesión con la perforación de más de 900 pozos.
Una vez que el total de los compromisos de las partes bajo el piloto hayan sido cumplidos, cada una aportará el 50% del programa de trabajo y el presupuesto de costos de acuerdo con los documentos del proyecto.
Galuccio también explicó que este acuerdo se produce “en un contexto particular en el escenario energético mundial, y muestra que hay compañías que están dispuestas a seguir adelante, apostar por el largo plazo, y avanzar junto a YPF en un esquema virtuoso de inversión, producción y crecimiento que seguirá contribuyendo a nuestro principal objetivo de volver a la Argentina a autoabastecerse energéticamente”.
YPF cederá una participación del 50% de la concesión de explotación del bloque La Amarga Chica a Petronas E&P Argentina S.A., la filial local de Petronas en el país. El pasado 5 de diciembre se informó que YPF terminó de acordar la adquisición de la totalidad de la participación en el bloque a la empresa Gas y Petróleo de Neuquén.
El firmado hoy “es el entendimiento final y entrará en vigencia cuando estén cumplidas todas las condiciones precedentes que refieren principalmente a la titularidad de la concesión sobre el área afectada al proyecto con un plazo de explotación de 35 años y al marco impositivo del proyecto, incluyendo aspectos promocionales, tributarios y de regalías previstos en la Ley Nacional 27.007 y en el Acuerdo firmado con la provincia de Neuquén ayer”, precisa el comunicado.
Las empresas seguirán al mismo tiempo evaluando nuevas oportunidades en otras áreas exploratorias con potencial no convencional.YPF lleva más de 270 pozos perforados en Vaca Muerta y tiene 23 equipos de perforación activos para el desarrollo y explotación de recursos no convencionales -contra 4 de abril del 2012-, con una producción diaria de más de 35.000 boes.Además, la petrolera estatal está realizando el primer desarrollo masivo del tipo no convencional y el más importante del mundo fuera de Norteamérica en el área Loma Campana, vecina al área La Amarga Chica, que ya se convirtió en el segundo mayor yacimiento de producción de petróleo del país.
YPF es la principa productora de hidrocarburos de la Argentina, con una participación que supera el 41% del mercado local de petróleo y gas. Emplea a 45.000 personas en forma directa e indirecta, y posee en el país tres refinerías estratégicamente localizadas y una red de más de 1500 estaciones de servicio.
Por su parte, Petronas es una Fortune Global 500 company y es la empresa de petróleo y gas estatal de Malasia. Junto con sus subsidiarias y compañías asociadas, es una empresa de petróleo y gas completamente integrada con operaciones globales en exploración, desarrollo y producción de petróleo crudo y gas natural en Malasia y en el exterior; licuefacción, venta y transporte de GNL; procesamiento y transmisión de gas natural y la venta de productos derivados del gas natural incluyendo la energía eléctrica, refino y marketing.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Justicia Electoral decidió que el recuento de votos sea por provincia
- Se realizó con éxito la 4ta edición de la Expo Pyme Fueguina
- Falleció el Ciudadano Ilustre Oscar Domingo Gutiérrez
- Pauli denunciado por el cobro de retornos destinados a La Libertad Avanza
- Daiana Freiberger irá a la justicia tras las falsas denuncias
- “Somos miles de Fuerza Patria en la provincia para poner un límite a Milei”, Federico Runin
- Martin Pérez y más de 3.000 vecinas celebraron el Día de las Maternidades
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- "Milei visitó Tierra del Fuego sin soluciones y generando más zozobra", Gastón Díaz
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



