Congreso Iberoamericano de Ciencias
Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego presentó en Buenos Aires el estudio: "Innovación y desarrollo de capacidades tecnológicas y organizacionales en el complejo electrónico fueguino: El caso de la empresa Newsan S.A.”
Docentes Investigadores del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) y el Instituto de Educación y Conocimiento (IEC) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) participaron del Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Educación realizado, días atrás, en Buenos Aires por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
El equipo conformado por los magísters: Cristina Teixido, Francisco Gatto, Javier Simón; el Ingeniero Facundo Bianciotto y las Licenciadas Adriana Vetrone y Elisa Logico, presentaron el estudio: "Innovación y desarrollo de capacidades tecnológicas y organizacionales en el complejo electrónico fueguino: El caso de la empresa Newsan S.A.” El objetivo principal del trabajo fue analizar el proceso de innovación de la firma en su sendero evolutivo poniendo el foco en la última fase, que hace referencia a la conversión del conocimiento en nuevos procesos o servicios, o la introducción de cambios significativos en los ya existentes para ser incorporados en el mercado o lograr mejoras.
Cristina Teixido destacó que, “el principal aporte de este trabajo consiste en constatar que el impacto de la electrónica de consumo masivo en el proceso de aprendizaje se produce en el interior de la firma al favorecerse el diseño y desarrollo de nuevos procesos involucrados en este tipo de empresas”. Observó que, “tanto las actividades de ensamble como las resultantes del desarrollo de Electronics Manufacturing Service (EMS) y las instalaciones de las seis plantas de la empresa han generado un importante proceso de aprendizaje que favorece el desarrollo de nuevas competencias en el personal en distintos roles y niveles y transfiere conocimiento hacia el interior de la organización”.
La magister explicó que, de este modo, se trata de dar visibilidad a los procesos de innovación y, en especial, examinar el papel que juega el aprendizaje en la organización. Se observa que las capacidades tecnológicas no solamente son centrales para el dominio de la tecnología y su posterior transferencia, sino que, ante todo, constituyen un proceso colectivo y acumulativo en el que los actores se interrelacionan para intercambiar información y experiencia y así responder a los desafíos tecnológicos, logrando soluciones adecuadas al entorno.
Por su parte, Adriana Vetrone analizó que “al vincularse con clientes “fabricantes originales de equipos (ODM)” que venden sistemas electrónicos bajo marca propia exigen a la firma en ciertas oportunidades determinadas certificaciones de producto y proceso”. “Por ejemplo –observó- Sony exige la certificación Green Partner de Calidad, o articula con organizaciones internacionales. Este proceso genera nuevos aprendizajes que luego transfiere a los procesos de diseño y producción propia”.
Según lo planteado en la investigación, la innovación, en el caso de la firma, comienza con aprendizajes externos a la organización tanto de la aplicación de procesos exigidos por sus clientes, en los contratos realizados con marcas reconocidas en el mercado mundial (ODM), como en visitas a plantas de producción del exterior y capacitación de mandos medios en centros especializados. Asimismo, concluye que esta experiencia que adquiere la firma con sus clientes favorece aprendizajes que generan nuevo conocimiento al interior de la organización. Estas habilidades y la aplicación que realiza a través de la fabricación de productos para terceros desarrollan nuevo conocimiento interno, que permite imitar, adaptar e innovar los procesos y productos de marcas propias. En el año 2013 la firma produjo el 64% de televisores con marca propia y el 36% con marcas de terceros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Borruto defendió la 19640 en la Universidad Nacional de Quilmes
- Flybondi y el INFUETUR anuncian 20% de descuento en vuelos desde/hacia Córdoba y Buenos Aires para residentes y turistas
- El lunes comienza el análisis del Presupuesto Municipal 2026
- El Fogadef otorgó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora de Tolhuin
- 14 de noviembre - Día Mundial de la Diabetes
- Zamora reconoció la iniciativa de los estudiantes de la Escuela N° 27
- Más de 45 mil vecinos y vecinas visitaron la 5ª Expo Agroproductiva
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Tierra del Fuego e YPF firmaron la cesión oficial de áreas hidrocacrburíficas a la provincia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Primer ensayo en frutilla con un bioinsumo fueguino
- Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª Expo Agroproductiva
- “Otra vez familias fueguinas quedan sin empleo, y no podemos naturalizarlo”, Guadalupe Zamora
- En el CAAD sueñan con su sala de streaming y ya recaudaron más de dos millones de pesos
- Vuelve Tu Mercado a Tolhuin con una propuesta renovada para toda la familia
- La DPOSS prioriza la potabilidad y abastecimiento del agua ante la situación excepcional en los arroyos de Ushuaia
- Espectáculos artísticos de la Expo Agroproductiva
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























