Giorgi remarcó que, “la industria es un pilar de la inclusión que refleja progreso y desarrollo”
La Ministra de Industria puso en funcionamiento 4 nuevas oficinas GenIA pertenecientes a las localidades bonaerenses de Ameguino, Mercedes, Morón y 25 de Mayo; en total son 31 estas sedes de la cartera nacional.
La Ministra de Industria, Débora Giorgi, puso en funciones a los referentes de las oficinas GenIA (Generadora de Industria Argentina) de las ciudades bonaerenses de Ameguino, Mercedes, Morón y 25 de Mayo, que se suman a otras 27 sedes territoriales que actualmente funcionan en todo el país. Tienen como objetivo federalizar las diferentes herramientas de la cartera productiva para que Pymes y emprendedores concreten sus proyectos productivos.
“Es hora de ponerse desafíos mayores, de validar nuestro modelo industrial que además de ser inclusivo y federal, todos los días nos muestra qué Argentina recibió Néstor Kirchner y qué Argentina transformó nuestra Presidenta hasta hoy”, resaltó Giorgi y subrayó que, “hay que tener memoria de cómo estábamos y trabajar para que lo que logramos no se destruya”.
En este sentido, la Ministra de industria resaltó que, “en un contexto internacional difícil seguimos generando políticas inclusivas porque la industria es también un pilar de la inclusión que refleja progreso y desarrollo”. Y sostuvo, “es el Estado Nacional a través de las herramientas que ponemos a disposición el que brinda sustentabilidad a los empresarios para que sigan invirtiendo, para que innoven, se capaciten, incorporen tecnología y sigan generando una industria fuerte”.
Sobre el trabajo de las sedes ministeriales en territorio, afirmó que, “el trabajo que realizan las GenIA es fundamental para mostrar que se puede seguir construyendo una industria territorial sustentable porque tenemos las herramientas para fomentar el desarrollo productivo de cada región del país”.
Por su parte, los representantes de los GenIAs destacaron las experiencias que tuvieron como motorizadores para captar las necesidades de las empresas, identificando las necesidades específicas de cada una de ellas, y articulando una estructura de trabajo entre la cartera productiva nacional, los empresarios y los gobiernos provinciales y municipales.
Participaron del encuentro, representantes de las oficinas GenIA de Buenos Aires (Chacabuco, Junín, Luján, Mar del Plata, Mercedes, Pergamino, Olavarría, 25 de Mayo, Ameguino, Morón), Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba (Ciudad de Córdoba y Villa María), Corrientes, Entre Ríos (Paraná y Gualeguaychú), Formosa, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe (Las Parejas, Rafaela), Santiago del Estero, Tierra del Fuego, Tucumán.
También estuvieron presentes el Secretario Pyme, Horacio Roura; el Director Nacional de Desarrollo Regional, Rodolfo Games, y coordinadores de los programas del Ministerio de Industria.
Las oficinas GenIA funcionan como centros descentralizadores de la atención del Ministerio de Industria en distintas localidades del país. A través de programas específicos, impulsan créditos flexibles destinados a financiar inversiones productivas, reintegros en los gastos de capacitación de los recursos humanos, consultoría gratuita y beneficios para start-up de emprendimientos
Suscríbase a nuestras novedades.
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



