Finalmente, derogan los cambios a la ley que le abría las puertas a la minería en Mendoza
El Gobernador Rodolfo Suarez deroga los cambios en Ley 7722. Tras la reunión que mantuvo con los Intendentes en Casa de Gobierno, el mandatario pedirá oficialmente a la Legislatura que se reviertan las modificaciones. El lunes lo tratarán en ambas cámaras.
"Después de haber escuchado a los Intendentes decidí enviar la derogación de la ley 9209 y el restablecimiento de la ley 7722 en toda la provincia, eso tiene que ver que si bien esta ley es legal no tiene la legitimidad del pueblo. No dimensionamos esto y como Gobernador asumo toda la responsabilidad que tenga que asumir. Lo hice con el convencimiento que la matriz productiva de Mendoza tiene que tener un cambio, pero también dije que tiene que ser legítima y la del pueblo no está. Nosotros escuchamos", señaló el Gobernador.
Además, confirmó que el lunes, primero lo tratará la Cámara de Senadores y luego la Cámara de Diputados, para que se restablezca todo a la ley 7722, es decir, dejar sin vigencia la ley 9209. "Solicito al pueblo mendocino que cesen los cortes y las protestas que no tiene razón de ser. Este es un Gobierno que escucha", indicó.
"La máxima responsabilidad es que tengamos un fin de año en paz", aseguró y agregó que los cambios los hizo "con el convencimiento de que es la forma de mejorar la matriz productiva de la provincia".
El encuentro con los jefes comunales se produjo en medio de las tensiones generadas por la reforma de la Ley 7722 y luego de otros encuentros de la mesa del diálogo que habilitó el propio mandatario este jueves, para tratar esa norma, previo a su reglamentación.
Como el lunes el Gobernador ya reglamentó la ley 9209 (así salió tras modificaciones), se necesita realizar un nuevo proyecto de ley por parte del Ejecutivo para derogarla.
El jueves, en conferencia de prensa, Suarez salió a indicar que iba a suspender la reglamentación pero esto no conformó a los vecinos autoconvocados que salieron a las calles en una multitudinaria marcha en varios puntos de la provincia para reclamar por la derogación, que finalmente se realizará el lunes.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

