Motorola proyecta producir teléfonos 4G en Tierra del Fuego
"Tenemos previsto los proyectos y esperamos empezar en 2015, para el primer semestre", señaló el Vicepresidente para América Latina Hispana de Motorola Mobility, Rudinei Khalil, en el marco del lanzamiento del nuevo Moto G.
La fabricante Motorola proyecta comenzar a producir smartphones con tecnología de cuarta generación (4G) de telefonía móvil en Tierra del Fuego, durante el primer semestre del año 2015.
"Tenemos previsto los proyectos y esperamos empezar en 2015, para el primer semestre", dijo el vicepresidente para América Latina Hispana de Motorola Mobility, Rudinei Khalil, ante una consulta de Télam, en el marco del lanzamiento del nuevo modelo Moto G en Buenos Aires.
A su vez, el Gerente de Producto para Argentina, Martín Errante, señaló que la compañía "acompaña" el proceso de implementación de 4G en la Argentina, aunque precisó que el equipo presentado hoy "responde a la demanda creciente de 3G".
El proceso de licitación de las frecuencias de espectro radioeléctrico tendrá un punto culminante el viernes 31 de octubre con la subasta, para luego seguir el despliegue de infraestructura que deberán hacer las operadoras para ofrecer los servicios de cuarta generación.
La primera etapa de despliegue de la red para 4G, establecida por la Secretaría de Comunicaciones, "implica cubrir al 50% de la población argentina", señaló Errante.
La Secretaría dirigida por Norberto Berner dispuso un plazo de 18 meses para la primera etapa de despliegue de la red de 4G, en la que deben cubrir las capitales provinciales, región AMBA, Rosario, Mar del Plata, Bahía Blanca y 13 corredores.
"Motorola tiene un compromiso de 60 años con la Argentina, fuimos los primeros en ir a producir en Tierra del Fuego, hace 15 años", recordó Khalil, para agregar que en su visión las actuales "limitaciones a las importaciones de piezas es temporal".
"Hay muchas variables" que explican las decisiones macroeconómicas, dijo el directivo, quien señaló no obstante que "las limitaciones van a reducirse porque ahora provocan menos equipos, y menos equipos implica suba de precios".
Consultado por las características del consumidor argentino, Khalil aseguró que "quisiéramos tener argentinos en todo el mundo", porque es un consumidor "sofisticado, no por snob sino por inteligente".
Como muestra de ellos indicó que en las encuestas sobre los elementos que llevan al consumidor a elegir un teléfono u otro, "sólo en el consumidor argentino aparece entre los primeros cuatro factores la capacidad de actualizar el sistema operativo del equipo, lo que significa más vida útil y mejor performance".
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

