Mercosur: Brasil dice que no piensa en una ruptura del bloque, pero analiza diversos escenarios
Lo afirmó el Canciller Ernesto Araújo. El gobierno de Bolsonaro insiste con flexibilizar el bloque regional para que los países puedan firmar acuerdos bilaterales de comercio con otros.
El Canciller brasileño, Ernesto Araújo, afirmó que ante la inminente asunción de Alberto Fernández como Presidente, el Gobierno de Jair Bolsonaro evalúa "diversos escenarios" para el futuro del Mercosur, al ser consultado sobre una eventual ruptura con el bloque regional del que también forman parte Paraguay y Uruguay.
"Apostamos al Mercosur y eso tuvo éxito con (Mauricio) Macri. No podemos decir que es un proyecto incuestionable, que va a durar para siempre. Si el proyecto es desvirtuado, necesita ser repensado", dijo Araújo en una entrevista publicada por el diario económico Valor en la que se refirió al futuro de la relación comercial con Argentina.
El Jefe de la diplomacia brasileña señaló que, “ningún miembro del equipo de transición de Fernández se comunicó con el Gobierno de Bolsonaro para abordar las cuestiones comerciales, teniendo en cuenta que Brasil es el principal socio de la Argentina”.
Sin embargo, Araujo dijo que, “el plan no es la ruptura del bloque aunque existe en Argentina una visión profunda que va contra los postulados básicos del Mercosur".
"Estamos preparándonos para diversos escenarios", subrayó ante la pregunta si consideraba factible una fractura del bloque.
Bolsonaro ya había advertido que Brasil podía romper el bloque si el Gobierno de Fernández, que comienza el 10 de diciembre próximo, no acompañaba la apertura comercial del bloque, como la modificación del arancel externo común. Para firmar acuerdos comerciales con otros países, es necesaria la aprobación de todo el Mercosur.
Araújo hizo referencia también a la economista argentina Paula Español, considerada en Brasil como futura Secretaria de Comercio Exterior.
"Hay dos dimensiones en América Latina, una es la parte económica, más cerrada con política externa que no quiere a Estados Unidos y la otra es un proyecto regional y hemisférico", dijo al citar al supuesto "eje" entre La Habana-Caracas-Foro de Sao Paulo.
El 4 y 5 de diciembre próximo, en Bento Gonçalves, en el sur de Brasil, el Mercosur realizará su reunión semestral con Macri aún Presidente y se ratificará el rumbo actual y los acuerdos con la Unión Europea y el EFTA (Suiza, Noruega, Islanda y Lichtenstein).
En el plano interno y regional, frente a protestas en Chile y Colombia, Araújo dijo que, “Brasil no puede descansar un minuto" frente a la posibilidad de que ocurran protestas callejeras contra la gestión Bolsonaro luego de la liberación por orden judicial del líder opositor y ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
"Lula no está encontrando apoyo, la izquierda está sin apoyo popular auténtico pero tiene movimientos organizados que están ahí, si bien debilitados. Brasil es parte de ese objetivo porque cualquier intento de crear un poder sudamericano necesita de Brasil", subrayó Araújo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- "Es una jugada política de algunos actores a una semana de las elecciones", César Molina
- La Justicia ordenó a la ANDIS restituir en 24 horas las pensiones por discapacidad
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Plan de Manejo de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada
- Estudiantes secundarios de Río Grande sesionaron en el marco del programa “Concejales Estudiantiles”
- Campaña de vacunación contra coqueluche en establecimientos educativos de Ushuaia
- Presupuesto 2026: los programas destinados a prevenir y atender la violencia de género caen un 89% desde 2023
- Jóvenes de los Colegios de Río Grande realizarán mañana la Sesión de Concejales Estudiantiles
- Gobierno lanza la cuarta edición de la Expo Pyme Fueguina
- “Nuestra soberanía está arriba de la mesa de negociaciones de Trump y Milei”, Gastón Díaz
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Moreno llega a Tierra del Fuego
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



