En la Bahía Encerrada de Ushuaia se registran los valores más bajos de contaminación de los últimos 20 años
En el último estudio, se detectó un número de 4.900 bacterias coliformes totales cada 100 ml. En abril ese valor ascendía a 7.900 y en 2013 a 2.400.000. Se trata del resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno y la Municipalidad.
Los muestreos que la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) realizados sobre la calidad del agua de la Bahía Encerrada vienen arrojando los valores más bajos de los últimos años en materia de incidencia de volcamientos de efluentes cloacales. Esto ha sido posible gracias al trabajo mancomunado entre el Gobierno de la Provincia y la Municipalidad de Ushuaia, tendiente al saneamiento del sector.
Según el último informe de laboratorio, las mediciones realizadas en la salida de la Bahía Encerrada sobre la Pasarela Fique, arrojaron un total de 4.900 bacterias coliformes totales por cada 100 ml y de 1.700 bacterias coliformes fecales cada 100 ml. Cabe recordar que en abril de 2013, el número de coliformes totales ascendía a 2.400.000 cada 100 ml. Ya en abril de este año, esos datos mostraban un notable descenso, llegando a un número 7.900.
El Jefe del Área de Coordinación de Laboratorio de la DPOSS, Ing. Pablo Giulianotti, explicó que en el marco del monitoreo de ciertos puntos de interés sobre el Canal Beagle, se realizó un nuevo muestreo que arrojó resultados alentadores, especialmente en la zona de Bahía Encerrada, donde los valores de coliformes “son los más bajos de los últimos años”.
"En algunos puntos se esperaba que vayan desapareciendo los valores de contaminación, dando paso al efluente de base que en muchos casos son pluviales", detalló Giulianotti al hacer referencia al impacto positivo que tienen las obras de infraestructura que lleva adelante el Gobierno a través de la DPOSS, indicando que en el caso del vuelco de efluentes cloacales, los valores irán bajando con la puesta en marcha de las nuevas plantas de tratamiento de Arroyo Grande y Bahía Golondrina.
Secretaría de Medios, Gobierno de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- “No es el primer hecho de corrupción que salta dentro de las filas de LLA”, Andrea Freites
- Instituciones ushuaienses podrán solicitar el uso de los espacios deportivos municipales al aire libre
- Río Grande se prepara para el 5º Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



