Organizaciones ambientalistas y ciudadanos marcharon contra el cambio climático
Se movilizaron de Plaza de Mayo al Congreso de la Nación por la 3° Movilización Mundial contra la Crisis Climática, luego de la cumbre que se realizó esta semana en Naciones Unidas.
Centenares de jóvenes marcharon desde la Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación para exigir políticas concretas para mitigar el cambio climático, en lo que fue una de las 30 movilizaciones que se realizaron en Argentina para acompañar la jornada mundial de manifestaciones en defensa del Ambiente, que se replicaron en 160 países en el marco de la "Huelga Mundial por el Clima".
Convocada por las organizaciones Alianza por el Clima, Jóvenes por el Clima Argentina y Fridays for Future, los manifestantes marcharon con pancartas con leyendas como, “las estaciones del año son más irregulares que mi período”, “nos quedan sólo cinco días para evitar ser el basurero del mundo”, “estamos faltando a clases para darte una”, y “cambia el sistema, no el mundo”.
Algunos manifestantes llevaban barbijos o máscaras con filtros antigases como alegoría a la polución, mientras que otros tenían sus rostros pintados con esquemas similares al pelaje de distintos animales.
Violeta, una integrante de “Jóvenes por el Clima”, dijo a Télam que, "este año desde Jóvenes por el Clima ya presentamos tres iniciativas parlamentarias que esperamos sean fructíferas y creemos que esta es la tercera de muchas marchas que vamos a hacer por esta causa”.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

