Legisladores fueguinos rechazan explotación británica en cuencas argentinas
Los Parlamentarios se mostraron preocupados y rechazaron la exploración y explotación de hidrocarburos en 3 cuencas de la plataforma marítima continental argentina. Mediante resolución, instaron a los Legisladores nacionales a que “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional”, y dieron parte a la Fiscalía de Estado y el Poder Ejecutivo para que considere “las acciones legales a adoptar”.
Se trata de adjudicación a empresas británicas para la exploración y explotación de hidrocarburos de las cuencas Argentina Norte, Austral y Malvinas Oeste, que fue aprobado mediante el decreto nacional del Ejecutivo Nº 872/2018 y la resolución de la Secretaría de Energía de la Nación N° 65/18.
Los Parlamentarios, al aprobar esa resolución (Asunto Nº 258/19) del Movimiento Popular Fueguino, señalan además que, “el proceso licitatorio consistió en ofertar 38 áreas de las cuencas Malvinas Oeste, Austral Marina y Argentina Norte; 18 de las cuales son de la cuenca Malvinas Oeste”. Asimismo, aclaran que abril pasado trascendió que 9 de áreas de esta última, “serán adjudicadas y que entre las empresas autorizadas a adjudicar están las empresas inglesas British Petroleum y Tullow Oil, y que en particular esta última se quedará con tres áreas de Malvinas Oeste”, se desprende de los fundamentos expuesto en la sesión.
Los Legisladores refirieron a Jorge Arguello, Secretario de Representación Oficial para la Cuestión Malvinas que, “habría remitido una nota al Secretario de Energía de la Nación, Gustavo Lopetegui, donde expresó la preocupación de Tierra del Fuego ante la posibilidad de que empresas británicas resulten beneficiarías del Concurso Público Internacional Costa Afuera Nº 1 para la exploración de 3 cuencas de la plataforma marítima continental argentina en busca de gas y petróleo, quedando allí su reparo”.
Entre las objeciones planteadas a los Diputados y Senadores de la Nación, los Legisladores fueguinos resaltan que, “para el caso de la Cuenca Malvinas Oeste, que al estar pegada a las Islas Malvinas se constituía automáticamente en una zona de alta trascendencia geopolítica y de seguridad nacional por encontrarse a una distancia aproximada de entre 100 y 150 kilómetros de las Islas y a más o menos la misma distancia de la zona en actual exploración en la Cuenca Malvinas Norte por parte del consorcio británico entre Rockhopper y Premier, para la cual la normativa vigente -incluyendo la Resolución de la Secretaría de Energía Nº 65 de noviembre de 2018- no hacía el más mínimo reparo en ese sentido”.
En el artículo segundo de la resolución legislativa, los Parlamentarios piden a sus pares nacionales, representantes de los fueguinos en el Congreso de la Nación, “se expidan en defensa de nuestra integridad nacional instando a que el Poder Ejecutivo Nacional y la Secretaría de Energía de explicaciones”, pertinentes.
Cabe recordar que la cuentas Argentina Norte, se encuentra ubicada frente a las provincias de Buenos Aires, Río Negro y Chubut; que la cuenca Austral Marina y cuenca Malvinas Oeste se encuentran frente a la zona norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ushuaia recibió al primer crucero antártico de la temporada 2025-2026
- Trump le pide a Milei avanzar con una alianza regional militar que incluye a Ushuaia
- Gobierno inauguró en Tolhuin el primer Punto Emprendedor
- Articulación público-privada para fortalecer la Planta Municipal de Faena
- Andrea Freites presentó un proyecto de ley para aliviar a los deudores de tarjetas de crédito
- Presentación del libro Olvidar es Imposible: Santiago, mi hermano; de Sergio Maldonado
- La Muni Mas Cerca estuvo en los barrios 640 Viviendas y Kaupen
- Más del 60% desaprueba al Gobierno nacional y Karina Milei se acerca al 70% de rechazo
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- Se inauguró el Centro de Bienestar para Personas Mayores Papa Francisco
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Pauli defiende sus intereses comerciales por sobre la defensa de la Universidad Pública
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- “El presupuesto 2026 confirma que Milei elimina los aranceles a celulares importados”, Martin Pérez
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “Vamos a rechazar los vetos de Milei en contra de las Universidades y el Hospital Garrahan”, Cristina López
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



