Culminó con éxito el curso de capacitación en electrónica y neumática
Dio por finalizado el curso de capacitación en electrónica que se ofreció en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Río Grande.
Cabe recordar que este dictado se lanzó a mediados de septiembre y fueron gestados por Diana Bronzi y Rodrigo Custo, responsables del proceso de Desarrollo del Personal en el área de Recursos Humanos de la empresa Brightstar Fueguina S. A. y cuyas temáticas iniciales fueron: Neumática Básica y Electrónica Básica.
Las clases se desarrollaron en los Laboratorios del Edificio General San Martín de la UTN y capacitó a 24 operarios de la empresa. Esta capacitación estuvo a cargo del Prof. Gustavo Tielens y del Ing. Germán Guerrero.
Según explicaron desde la Secretaria de Extensión Universitaria, estos Seminarios forman parte del Curso Integral de Automatización Industrial que la Facultad Regional Río Grande de la UTN ofrece al medio: a otras instituciones educativas, a empresas productoras de bienes y servicios (como en este caso) o, en la modalidad “abierto a la comunidad”, a cualquier persona que busque dar respuesta al desafío del aprendizaje y la formación profesional permanente.
Los Seminarios de Formación reúnen los elevados requisitos demandados: un detallado programa de contenidos conceptuales; un actualizado equipamiento para el desarrollo teórico-práctico de los circuitos físicos estudiados y la destacada conducción académica de los docentes instructores a cargo del dictado, profesionales altamente calificados, quienes nos aseguran el mejor resultado de las actividades de formación emprendidas.
La Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica es el área de gestión académica que promueve distintos procesos de articulación e interacción entre la Universidad y la sociedad de la que forma parte.
En cuanto al curso que se dictó recientemente para el personal de Brightstar Fueguina S. A., el Ing. Germán Guerrero, quien fue el que estuvo a cargo de la capacitación, detalló que la empresa pidió una capacitación para el personal de mantenimiento tanto en neumática como en electrónica básica.
En cuanto a la capacitación dijo que, "lo que se hizo fue aprender a usar diversos elementos. El proyecto consistió en diseñar una plaqueta, realizar el proceso de fabricación de una placa que debe quedar con sus componentes necesarios bien soldados y que, finalmente, cumpla una función específica. A algunos no les funcionó y debieron encontrar la falla hasta lograr el funcionamiento óptimo de la plaqueta, lo que se logró".
Este curso de electrónica demandó un total de 20 horas repartidas en 5 clases de 4 horas.
El ingeniero aseguró además que la Universidad Tecnológica Nacional, Facultar Regional Río Grande, cuenta con el departamento de Extensión universitaria que es el encargado de generar este tipo y otros cursos a todas aquellas firmas privadas que lo soliciten.
Por otra parte, informó que los sábados se dictan cursos abiertos a la comunidad, Electrónica orientados a la parte de automatización. Estos cursos se dictan en el lapso de unos dos o tres meses y tienen distintos niveles.
Cabe destacar que, con cada curso aprobado, el alumno contará con un certificado de aprobación con el respaldo de la Universidad Tecnológica Nacional.
Por último autoridades de la casa de altos estudios aseguraron que lo que la UTN se está buscando es complementar y asistir a algunas empresas. "En este caso se está trabajó con Brightstar Fueguina S. A. que es actualmente una de las firmas electrónicas de mayor envergadura radicada en Río Grande pero que las capacitaciones están disponibles a quienes lo soliciten".
Para acceder a cualquier tipo de capacitación los interesados deberán dirigirse a la Secretaría de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la FRRG.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

