SOL Líneas Áreas deja de volar a Tierra del Fuego
Los vuelos de SOL Líneas Aéreas, hacia Río Grande y Río Gallegos, fueron suspendidos a partir del 15 de Octubre próximo.
Los servicios de los vuelos a la Isla, fueron bloqueados a la venta, a partir de esa fecha.
El motivo obedecería a razones de viabilidad económica/financiera en las rutas del sur y fundamentalmente a que la compañía aérea no habría podido extender el Convenio de Colaboración con la provincia de Santa Cruz, similar al que tiene implementado -en vigencia- con la provincia del Chubut.
Por ello, los vuelos seguirán prestándose hasta Comodoro Rivadavia, solamente.
Es decir que la ISLA volverá a quedar sin vinculación aérea en su necesaria INTEGRACIÓN Regional.
A ello se suma que los vuelos de LADE también están sujetos a disponibilidades de recursos en la Fuerza Aérea y solo se confirman y se venden pasajes, 24 hs previas a la salida del vuelo.
SOL Líneas aéreas, extraoficialmente alude a que la suspensión de vuelos a Tierra del Fuego sería temporaria, hasta promediar Noviembre, pero la realidad es que todos los vuelos, desde y hacia Río Grande, figuran cerrados a la venta a partir del 15 de Octubre venidero.
Es importante destacar que la compañía aérea SOL, nunca recibió un "gesto" de interés o colaboración por parte del Gobierno de Tierra del Fuego y tampoco del Municipio de Río Grande.
A contracara de Convenios firmados por las Municipalidades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, por ejemplo, en la necesidad de sostener la CONECTIVIDAD aérea; o de los mismos Gobiernos de Chubut y Santa Cruz, por citar otras referencias de gestión proactiva.
Hoy por hoy, el transporte aéreo necesita de subsidios a los combustibles y por ello se firman Convenios de contraprestación para cubrir el costo del JP1 (Combustible de las aeronaves) en canje de Regalías.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

